Ensayo sobre el origen de las lenguas: en que se habla de la melodía y de la imitación musical /
El problema del origen de las lenguas, frecuentemente debatido en el siglo XVIII fue abordado por Jean-Jacques Rousseau desde una perspectiva materialista, frente a la divinización que sufrían incluso entre algunos enciclopedistas; mientras algunos admitían la imposibilidad de que las lenguas se hub...
Hlavní autor: | |
---|---|
Další autoři: | |
Médium: | Souprava |
Jazyk: | Spanish French |
Vydáno: |
Madrid:
Akal Editor,
1980.
|
Edice: | Akal Bolsillo. Clásicos,
|
Témata: |
MARC
LEADER | 00000cac a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230308221412.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 016030t19801980sp ||||gr|||||||1|0 spa|a | ||
999 | |c 136820 |d 136820 | ||
020 | |a 84-7339-478-X | ||
040 | |b spa |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
082 | 0 | |a 410 |2 22 |c 101095 | |
100 | 1 | |9 221253 |a Rousseau, Jean Jacques. |d 1712-1778 |e autor | |
240 | 1 | |a Essai sur les origines des langues. |l Francés | |
245 | 1 | |a Ensayo sobre el origen de las lenguas: |b en que se habla de la melodía y de la imitación musical / |c Jean Jacques Rousseau. Traducido por Mauro Armiño. | |
264 | 1 | |a Madrid: |b Akal Editor, |c 1980. | |
264 | 4 | |c ©1980 | |
300 | |a 246 páginas: |c 17 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
490 | |a Akal Bolsillo. Clásicos, |n No. 11 | ||
504 | |a incl. ref. | ||
505 | 1 | |a De los diversos medios de comunicar nuestros pensamientos -- Que la primera invención de la palabra no procede de las necesidades, sino de las pasiones -- Que el primer lenguaje debió ser figurado -- De los caracteres distintivos de la primera lengua y de los cambios que tuvo que experimentar -- De la escritura -- Si es probable que Homero haya sabido escribir -- De las prosodia moderna -- Diferencia general y local en el origen de las lenguas -- Formación de las lenguas meridionales -- Formación de las lenguas del norte -- Origen de la música -- De la melodía -- De la armonía -- Falsa analogía entre los colores y los sonidos -- Error de los músicos perjudicial a su arte -- Relación de las lenguas con los gobiernos. | |
520 | 3 | |a El problema del origen de las lenguas, frecuentemente debatido en el siglo XVIII fue abordado por Jean-Jacques Rousseau desde una perspectiva materialista, frente a la divinización que sufrían incluso entre algunos enciclopedistas; mientras algunos admitían la imposibilidad de que las lenguas se hubieran establecido por medios puramente humanos, Rousseau, admitiendo incluso que no es fácil explicar la institución de los signos convencionales, explica el origen de las lenguas partiendo de las emociones; en esta explicación natural de los orígenes los climas son unos agentes claves del desarrollo de las lenguas al concentrar grupos humanos y determinar unas condiciones de desarrollo concretas. Rousseau, al privilegiar la voz frente a la escritura, y mediante su concepción del signo lingüístico, consigue oponer en el signo el significante y el concepto, según ha estudiado Derrida en de la gramatología. Al cabo de esta cadena se encuentra Saussure, padre de la lingüística moderna. De ahí la recuperación que recientemente ha hecho la lingüística del Ensayo sobre el origen de las lenguas. | |
650 | 1 | 7 | |a Origen de las lenguas |9 184774 |2 Ucuenca-cdrjbv |
650 | 1 | 7 | |9 20945 |a Lenguas |2 Ucuenca-cdrjbv |
700 | 1 | |a Armiños, Mauro. |9 239301 | |
852 | |a UC-CDJBV | ||
856 | |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si11566-cdj.jpg | ||
942 | |c CR |z luis.lescanob@ucuenca.edu.ec |2 ddc |