Summary: | Curso de introducción a la lingüística. El autor se sentirá muy complacido si otros encuentran su obra interesante o amena; pero ella no es una vulgarización y el lector general debe, en justicia, ser advertido de ello. Se ha procurado simplicidad en la presentación, pero no una falsa simplificación de la materia. El deber de quien escribe un libro de texto no consiste en explorar fronteras ni en dar rienda suelta a la imaginación sino en presentar, del modo más ordenado posible, aquellos hechos y principios de su disciplina que gocen de general aceptación. Esa es la meta que me he propuesto y el espíritu de este libro es conservador. No obstante ?y de ello habrá de disculparme- mi propio entusiasmo e intereses me han llevado ciertamente, en algunos temas, a hablar con más convencimiento del que nuestros conocimientos actuales autorizan. He procurado, en todo lo posible, no innovar en la terminología. Pero no he podido evitar por completo las innovaciones, porque era esencial tratar todos los aspectos de la disciplina en una terminología consistente y no existía ninguna que fuera a la vez consistente y completa. Aunque no ha sido mi intención adherirme a una escuela lingüística en especial, la influencia de la lingüística norteamericana, y especialmente la de Leonard Bloomfield, resultará evidente a cada paso. La lingüística es un campo demasiado rico para que en un curso elemental puedan abarcarse adecuadamente todos sus aspectos. Empero, la decisión de qué cosas incluir y cuáles omitir es conveniente que quede librada al profesor. Por ello he procurado ofrecer un tratamiento elemental adecuado de todos los temas, salvo dos: la historia de la lingüística y el panorama detallado de las lenguas.del mundo. Esta omisión refleja mi opinión personal de que ninguno de los dos es materia deseable en un curso elemental; el colega que disienta conmigo puede consultar en otras obras varios estudios de primera línea sobre cada uno de ellos.
|