Itinerario poético de Jorge Carrera Andrade. no. 4 /

Hombre de letras y hombre público, Carrera Andrade es un ejemplo perfecto del intelectual cuya voluntad de arte en modo alguno pugna con su anhelo de participación en la historia. El quehacer literario y la actuación política no son en él actividades independientes, sino que se relacionan entre sí d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Córdova, José Hernán
Format: Book
Language:Spanish
Published: Quito: Universidad de Cuenca, 2004.
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231110062804.0
006 a||||gr|||| 001 p
007 ta
008 016031t2004 ec gr|||| 001|p|spa a
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a E861.4  |c 125479 
100 1 |a Córdova, José Hernán  |9 1275 
245 0 0 |a Itinerario poético de Jorge Carrera Andrade.  |n no. 4 /   |c José Hernán Córdova. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Universidad de Cuenca,   |c 2004. 
264 4 |c ©2004 
300 |a 212 páginas:   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |3 Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana Alfonso Carrasco Vintimilla 
520 3 |a Hombre de letras y hombre público, Carrera Andrade es un ejemplo perfecto del intelectual cuya voluntad de arte en modo alguno pugna con su anhelo de participación en la historia. El quehacer literario y la actuación política no son en él actividades independientes, sino que se relacionan entre sí de la forma más íntima. Si la historia es un proceso hacia el futuro, la poesía de Carrera Andrade se estructura ideológicamente como un deseo de apertura a un «más allá» espacial y temporal. Es un proceso que nos lleva desde el ensimismamiento del poeta hasta la toma de conciencia de la circundancia y circunstancia que lo implican. Es una poesía que se nos manifiesta como un ir del «yo» al ? nosotros», del hombre impar y circunscrito a la inclusión global de todos los hombres y, más aún, a la postulación de la utopía planetaria. Carrera Andrade inicia su labor en la segunda década de este siglo, en una época que, ante el derrumbe de toda una civilización, se empeña en ser el comienzo de un mundo mejor. La revolución mexicana, la revolución rusa, las luchas de los universitarios hispanoamericanos, buscan establecer un nuevo orden en la tierra. El joven Carrera Andrade no sólo participa en la fundación del partido socialista ecuatoriano, sino que va más tarde en su representación al Quinto Congreso Internacional Socialista de Moscú (1928). Pero no llega a su destino. En el trayecto se le acaba el dinero y los fondos que se le habían prometido no le llegan jamás 
650 1 0 |a Literatura ecuatoriana  |9 307 
650 1 7 |a Poesía ecuatoriana  |9 618 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20160318  |q 1.00  |r 8  |t si11927  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g E861.4 TERCER PISO  |z 2016-60-31 
942 |c BK  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136912  |d 136912