|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230714063323.0 |
008 |
016032|1970 mx |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 410.1
|
100 |
1 |
|
|a Waismann, Friedrich
|9 21869
|
245 |
|
4 |
|a Los principios de la filosofía lingüística
|c Friedrich Waismann. Traductor José Antonio Robles
|h imp
|
246 |
1 |
|
|a The principles of linguistic philosophy
|
264 |
|
|
|a México
|b Universidad Nacional Autónoma de México
|c 1970
|
300 |
|
|
|a 466 páginas:
|c 22 cm
|
490 |
|
|
|a Filosofía Contemporánea
|p Textos Fundamentales
|
505 |
1 |
|
|a La transición desde lo clásico hasta el punto de vista lingüístico de la filosofía -- Elementos para una gramática filosófica.
|
520 |
3 |
|
|a La filosofía lingüística no es un conjunto de doctrinas, sino una técnica crítica. Los orígenes del movimiento han de encontrarse en reacciones más bien que en discernimientos. G.E. Moore reacionó en contra de los absurdos de la metafísica tradicional y de sus conclusiones paradójicas tles como la negación de la realidad de las cosas ordinarias; Wittgenstein reaccionó en contra del formalismo de Russell así como en contra de su propia vinculación temprana con la lógica formal como herramienta analítica; G. Ryle y J.L. Austin en contra de los mitos metafísicos, tanto antiguos cuanto modernos, como la creencia en la sustancia material y en los datos sensibles.
|
650 |
|
0 |
|a Existencialismo
|9 4257
|
650 |
|
7 |
|a Lingüística
|9 7236
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z erika.penafielv@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 136938
|d 136938
|