Las bases psicológicas de la educación musical /
Edgar Willems pretende poner sobre la mesa en esta obra, de aire declaradamente schopenhaueriano (cita al autor alemán tanto al principio como al final del libro), el carácter espiritual y anímico de este arte, alumbrando con sus investigaciones la pedagogía musical, que no puede quedar relegada en...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish French |
Published: |
Barcelona:
Editorial Paidós,
2011.
|
Edition: | Primera edición en francés / |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20231127173934.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 015121|2011 sp aaaagr|||| 001|0 spa|a | ||
020 | |a 9-788449-326080 | ||
040 | |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |b spa |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
082 | 0 | |2 22 |a 781.11 |c 5950480 | |
100 | 1 | |a Willems, Edgar. |9 192973 |e autor | |
240 | |a Les bases phychologiques de l’éducation musicale |l French | ||
245 | 1 | |a Las bases psicológicas de la educación musical / |c Edgar Willems, traducido por Sieglinde Lluent. | |
250 | |a Primera edición en francés / |b segunda edición en español. | ||
264 | 1 | |a Barcelona: |b Editorial Paidós, |c 2011. | |
264 | 4 | |c ®2011 | |
300 | |a 255 páginas: |b ilu |c 22 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
504 | |a incl. ref. | ||
505 | 1 | |a Los comienzos -- Las canciones -- El ritmo -- El sonido -- El oído musical -- La sensorialidad auditiva -- La afectividad auditiva -- La melodía -- La audición interior absoluta y relativa -- La inteligencia auditiva -- La armonía -- La memoria musical -- Las asociaciones -- La iniciación musical -- El solfeo -- La educación musical e instrumental -- La técnica instrumental -- La interpretación -- La creación musical -- Las disposiciones musicales -- Efectos terapéuticos de la música -- Principios de psicología analógica. | |
520 | 3 | |a Edgar Willems pretende poner sobre la mesa en esta obra, de aire declaradamente schopenhaueriano (cita al autor alemán tanto al principio como al final del libro), el carácter espiritual y anímico de este arte, alumbrando con sus investigaciones la pedagogía musical, que no puede quedar relegada en ningún caso a los componentes materiales o formales de la música, sino que también ha de tener presentes de manera prioritaria sus elementos propiamente vitales, característicos de todo ser humano. Lo afirmamos: en la educación musical es preciso enseñar formas y, además, despertar fuerzas. Para eso es menester dar libre curso a los elementos afectivos, tales como la alegría, el entusiasmo, el amor por la música, quedan vida al ideal y a la acción hasta en el campo de la técnica. Mientras el ser humano se desarrolle, mientras gane en inteligencia, sensibilidad y nobleza, la música, que es una de las expresiones más fieles y completas de su naturaleza, irá a la par de su ascensión, planteando siempre al educador renovados problemas. | |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Música |9 4889 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Psicología |9 161 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Canciones |9 5831 |
700 | 1 | |a Lluent, Sieglinde. |e traductor |9 309129 | |
852 | |a UC-YANUNCAY |f Compra |l 1 |m General |p 20151215 |q 58.05 |r 2 |t 10068 |v art |w Musica |y 5950480 |b 0 |d CDRY |e CDRY |g 781.11 |z 2015-51-21 | ||
856 | |a //sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/10068-yan.jpg | ||
942 | |c BK |2 ddc |r jessicap.torres@ucuenca.edu.ec |e 22 | ||
999 | |c 136939 |d 136939 |