Shuar Chicham /

El idioma jívaro se compone de diecinueve letras. Estas son a,c,ch,e,i,j,k,m,n,ng,p,r,s,sh,t,ts,u.w, y. Se pronuncian más o menos como en castellano, con algunas excepciones que nacen de la fonética indígena. La e es una vocal central pronunciada con tal estrechez en la cavidad bucal que se parece...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Ministerio de Educación del Ecuador (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Ecuador: Instituto Lingüístico de Verano, 1967.
Edition:Primera edición.
Series:Jivaro, no. 5
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308221432.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 016032s1967 ec aaaagr|||| 001|||spa a
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 498.372  |c 119703 
110 2 |a Ministerio de Educación del Ecuador.   |e autor  |9 5854 
245 0 0 |a Shuar Chicham /   |c Ministerio de Educación Pública del Ecuador. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Ecuador:   |b Instituto Lingüístico de Verano,   |c 1967. 
300 |a 70 páginas:   |b ilu  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Jivaro,   |v no. 5 
500 |a Lengua original Shuar Chicham 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El idioma jívaro se compone de diecinueve letras. Estas son a,c,ch,e,i,j,k,m,n,ng,p,r,s,sh,t,ts,u.w, y. Se pronuncian más o menos como en castellano, con algunas excepciones que nacen de la fonética indígena. La e es una vocal central pronunciada con tal estrechez en la cavidad bucal que se parece a la i o la e castellanas. 
650 1 0 |a Lenguas nativas sudamericanas  |9 206900 
650 1 4 |a Interculturalidad  |9 39642 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20160322  |q 1.00  |r 2  |t si11979  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 498.372 SEGUNDO PISO  |z 2016-60-32 
942 |c CR  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136948  |d 136948