Summary: | Pierre Bourdieu, uno de los más prestigiosos y polémicos pensadores de nuestro tiempo realiza su descripción etnográfica de la sociedad cabileña, ofreciendo un instrumento contundente para analizar las estructuras simbólicas del inconsciente antrócentrico, que sobrevive en los hombres y en las mujeres de hoy. En ese sentido, Bourdieu plantea que la descripción etnológica de un mundo social alejado de la objetivación y enteramente construido alrededor de la dominación masculina, actúa como una especie de detector de las huellas microscópicas de la visión androcéntrica del mundo y, a partir de ahí, como el instrumento de una arqueología histórica del inconsciente que, originariamente construido, en un estadio muy antiguo de nuestras sociedades, habita en cada uno de nosotros, hombres o mujeres, como una construcción del inconsciente histórico. Bourdieu hace alusión al concepto de anamnesia, mencionado por Freud, entendiendo la misma como una familiaridad que se puede adquirir con bastante rapidez, asegurando la reapropiación de un conocimiento a un tiempo. Esta anamnesis actúa sobre el inconsciente a un tiempo colectivo e individual, huella incorporada de una historia colectiva y de una historia individual que impone a todos los agentes, hombres o mujeres su sistema de presupuestos imperativos.
|