|
|
|
|
LEADER |
00000nsc a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230921164954.0 |
008 |
016051|1971 mx |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 335.4
|
100 |
1 |
|
|a Labriola, Antonio.
|d 1861-1904
|q (Antonio Labriola),
|9 210428
|
245 |
|
|
|a Del materialismo histórico
|c Antonio Labriola. Traducción de Octavio Falcón
|h imp
|
264 |
|
|
|a México
|b Grijalbo
|c 1971
|
300 |
|
|
|a 159 páginas:
|c 18 cm
|
490 |
|
|
|a Colección 70
|n no. 104
|
520 |
3 |
|
|a En contraste, la versión de Labriola del marxismo resulta incomparablemente superior en todos los terrenos: metodológico, científico, histórico y político. No fue por azar que la reacción inmediata de Labriola ante la aparición de la teoría reformista de Bernstein fuera de rechazo enérgico. La base de tal actitud era una concepción del marxismo revolucionario que precisamente se negaba a escindir, de manera antidialéctica, la lucha por los objetivos inmediatos de la lucha por la transformación global de la sociedad[1]. Nos proponemos demostrar que, lejos de ser una antigualla de valor meramente histórico, la agudeza, sensibilidad y sutileza de este marxista conlleva una riqueza filosófica, metodológica y política que continúa siendo un valioso aporte en el panorama del pensamiento y los debates de nuestro tiempo.
|
650 |
|
0 |
|a Materialismo histórico
|9 8083
|
650 |
|
|
|a Maxismo
|9 32048
|
650 |
|
4 |
|a Filosofía
|9 8018
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20160510
|q 1.00
|r 2
|t si12689
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 335.4 PRIMER PISO
|z 2016-60-51
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si12689-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 137232
|d 137232
|