La tranformación antropológica del siglo XXI: el homo oeconomicus /

Son evidentes las transformaciones sociales y culturales que marcan la nueva modernidad en todo el mundo, pero no son tan visibles y pasan desapercibidas las profundas mutaciones de la condición humana que han comenzado a caracterizar al hombre del siglo XXI. No solo cambian las ideas, los sentimien...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Parga, José Jesús (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Quito: Abya-Yala, 2013.
Edition:Primera edición.
Series:Forum, no. 2
Subjects:
Online Access:Libro en línea

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231212063221.0
006 a||||gr|||| 001|||
007 ta
008 016052s2013 ec aaaagr|||| 001|||spa|a
020 |a 978-9978-10-136-0 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 306.3  |c 126759 
100 1 |a Sánchez Parga, José Jesús.  |e autor  |9 372 
245 1 3 |a La tranformación antropológica del siglo XXI:   |b el homo oeconomicus /   |c José Sánchez Parga. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Abya-Yala,   |c 2013. 
300 |a 268 páginas:  |c 21 cm  |b ilu 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Forum,   |v no. 2 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a El homo oeconomicus -- Racionalidad de la acción económica -- Naturaleza del homo oeconomicus -- La condición utilitaria del ser humano -- La sociedad utilitaria -- El ser humano útil y utilitarista -- Autogestión del individuo emprendedor -- El hombre desigual de la meritocreacia -- El individualismo individualista del mercado -- El individualismo egoísta -- El individualismo narcisista y su auto-estima -- La estética narcisista y las anatomías del capital -- El individualismo hedonista y la erótica neoliberal -- Circulación capitalista de la lujuria y consumo de la perversión -- Homo gastronomicus y capital culinario -- El individualismo consumidor -- Transformación cultural del consumo o consumo como cultura -- Transformación antropológica del consumo -- Totalitarismo del consumo -- De la Economía de la Felicidad a la Buena Vida -- El individuo desindividualizado y el sujeto desubjetivado -- El individuo que pasa de ser a tener un cuerpo -- Un individuo sin el otro -- Nueva economía psíquica del sujeto -- El individuo entre los neotribalismos y las masas -- Deshumanización antropológica de la sociedad posmoderna -- Mutación antropo-lógica y tecno-lógica -- Sistema técnico y tecnificación del ser humano 
520 3 |a Son evidentes las transformaciones sociales y culturales que marcan la nueva modernidad en todo el mundo, pero no son tan visibles y pasan desapercibidas las profundas mutaciones de la condición humana que han comenzado a caracterizar al hombre del siglo XXI. No solo cambian las ideas, los sentimientos y los valores, sino más aún cambian las mismas formas de pensar, de sentir y de valorar; cambia la relación del hombre con el mundo y las cosas, con los otros hombres y consigo mismo, con su propio cuerpo y su subjetividad. Los seres humanos estamos dejando de ser como habíamos sido durante muchos siglos: sociales y políticos, para ser un homo oeconomicus. Y la mutación es tan rápida que no somos consientes de ella y de sus consecuencias. Esta obra es no solo interesante sino estimulante en cuanto abre nuevas perspectivas para entender lo que nos espera en los años y décadas que viene. 
650 1 4 |a Sociología  |9 183 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Meritocracia  |9 230550 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Individualismo  |9 48001 
852 |a UC-CDJBV 
856 4 0 |u https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/5583  |y Libro en línea 
942 |2 ddc  |c CR  |0 1  |r daniel.carrión@ucuenca.edu.ec 
999 |c 137364  |d 137364