Un siglo a la deriva: ensayos sobre el Perú, Bolivia y la guerra

En el Perú de la última década han ocurrido cambios sustantivos en el pensamiento sobre la sociedad peruana y su historia. Este cambio es visible en todas las disciplinas sociales, pero de manera particular son el análisis económico y la investigación histórica las que han alcanzado logros important...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bonilla, Heraclio
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Estudios Históricos
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 si13425
005 20230308221555.0
008 016060|1980 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
082 0 |a 985 
100 1 |a Bonilla, Heraclio  |9 39791 
245 |a Un siglo a la deriva: ensayos sobre el Perú, Bolivia y la guerra  |c Heraclio Bonilla  |h imp 
264 |a Lima  |b Instituto de Estudios Peruanos  |c 1980 
300 |a 236 páginas:  |b tab  |c 19.5 cm 
490 |a Estudios Históricos  |n no. 7 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a El contexto internacional.- La coyuntura comercial británica en el Perú.- La emergencia del control norteamericano sobre la economía peruana.- La ruptura andina: Bolivia.- El desenlace crisis y guerra.- Dimensión internacional de la guerra del pacífico. 
520 3 |a En el Perú de la última década han ocurrido cambios sustantivos en el pensamiento sobre la sociedad peruana y su historia. Este cambio es visible en todas las disciplinas sociales, pero de manera particular son el análisis económico y la investigación histórica las que han alcanzado logros importantes. La Economía ha dejado de ser, en las obras de sus mejores cultores, esa vaga meditación decimonónica o ese crudo ejercicio de contabilidad de boticario, mientras que los trabajos en el campo de la historia empiezan por fin a alcanzar un nivel mínimo de seriedad. Lo que antes era el resultado de una que otra mente particularmente lúcida, la concepción que hoy se tiene de la historia y del trabajo del historiador es compartida por un grupo más vasto. Interesa, por consiguiente, examinar dónde se han producido estos cambios, no sólo por una necesidad académica de establecer un balance responsable sino también porque es indispensable subrayar los contornos que está adquiriendo la nueva conciencia que la sociedad peruana tiene de su pasado. La práctica de la historia en el Perú, más que de cualquier otra disciplina social, es parte de un combate continuo por el rediseño del pasado de la sociedad peruana y por la destrucción de la amnesia colectiva que la clase dominante impuso sobre los oprimidos. 
653 |a HISTORIA 
650 |a Historia peruana  |9 13730 
650 |a Economia 
650 |a Guerra del pacifico  |9 11519 
852 |a UC-CDJBV  |c TERCER PISO  |f Donación  |k maria.naula  |l 1  |m General  |p 20160608  |q 1.00  |r 2  |t si13425  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 985 TERCER PISO  |z 2016-60-60 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si13425-cdj.jpg 
942
999 |c 137416  |d 137416