Cambios y desafíos en la migración internacional latinoamericana: el ejemplo de Iberoamérica

Se presenta un examen de un conjunto de nuevos hechos asociados a las tendencias, determinantes y consecuencias de la migración internacional latinoamericana, algunos de los cuales son encabezados por los intercambios que se suceden en el espacio Iberoamericano. En una lectura selectiva, se identif...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Pizarro, Jorge
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Cuadernos Docentes no. 4
Subjects:
Description
Summary:Se presenta un examen de un conjunto de nuevos hechos asociados a las tendencias, determinantes y consecuencias de la migración internacional latinoamericana, algunos de los cuales son encabezados por los intercambios que se suceden en el espacio Iberoamericano. En una lectura selectiva, se identifican los siguientes asuntos: la emergencia del transnacionalismo migratorio, el aumento de la emigración y la diversificación de destinos, la feminización migratoria, la movilidad de los pueblos indígenas, la dinámica de la migración calificada, la visibilidad de las remesas y la problemática de los derechos humanos de las personas migrantes. El análisis se realiza teniendo en cuenta que se advierten problemas y oportunidades de envergadura, con perspectivas de proseguir en los próximos años. En el caso de la Comunidad Iberoamericana, la cuestión se torna más manifiesta, dada la gran cantidad de estudios que se están llevando a cabo en varios países y la importancia que los Estados han asignado a este tema, según se desprende de la atención prestada en las Cumbres respectivas celebradas en las tres últimas ocasiones (2005, 2006 y 2007) y según el tratamiento que recibiera en el Encuentro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo, celebrado en Madrid en 2006. De especial interés, se discute sobre la vulneración de derechos humanos que sufren las personas migrantes, asunto que, para los países de América Latina, es uno de los más apremiantes, a pesar del aparente activismo que indican las iniciativas existentes a nivel intergubernamental, encaminadas a establecer acuerdos de gobernabilidad de la migración, señalándose que no hay concordancia con un enfoque afín al transnacionalismo, y al debilitamiento de las barreras y fronteras de los Estados, por lo que los avances tienden a ser restringidos y, más aún, ante el nudo gordiano de la seguridad.
Physical Description:29 páginas: ilu 21 cm