La cartografía náutica bajomedieval y el arte de su realización

A través del Frente de Afirmación Hispanista hemos recibido la obra La Cartografía Náutica Bajomedieval y el Arte de su Realización, de la que es autor Sandra Sáenz-López Pérez. Ha sido editada en colaboración con la Casa de Cultura de Potes y el Museo Cartográfico ?Juan de la Cosa?, de cuya colecci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sáenz-López Pérez, Sandra
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Museo Cartográfico Juan de la Cosa
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 si13666
005 20230308221609.0
008 016071|2015 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788460821885 
040 |b spa 
041 0 |a Español 
082 0 |a 912 
100 1 |a Sáenz-López Pérez, Sandra  |9 306061 
245 3 3 |a La cartografía náutica bajomedieval y el arte de su realización  |c Sandra Sánez-López Pérez  |h imp 
264 |a Cantabria  |b Casa de la Cultura de Potes  |c 2015 
300 |a 57 páginas:  |b ilu  |c 29 cm 
490 |a Museo Cartográfico Juan de la Cosa  |n no. 11 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a A través del Frente de Afirmación Hispanista hemos recibido la obra La Cartografía Náutica Bajomedieval y el Arte de su Realización, de la que es autor Sandra Sáenz-López Pérez. Ha sido editada en colaboración con la Casa de Cultura de Potes y el Museo Cartográfico ?Juan de la Cosa?, de cuya colección de publicaciones constituye el número 11. El libro, ilustrado con numerosas reproducciones de cartas náuticas, a todo color constituye una excelente síntesis de lo que, además de instrumento imprescindible para facilitar la navegación, fue un arte puesto de manifiesto a través de los ejemplares conservados que, como señala la autora, son probablemente los más lujosos. A lo largo de sus 58 páginas se abordan las características de las cartas, los centros medievales en los que se elaboraban, con referencia a sus autores, incluyendo una sistematización de los autores conocidos, así como un análisis del proceso de su realización. El último capítulo está dedicado a la Carta de Juan de la Cosa, conservada en el Museo Naval de Madrid que es el punto de arranque de la cartografía moderna, pero también el colofón a una tradición bajomedieval que tuvo uno de sus mejores exponentes en los cartógrafos mallorquines del siglo XIV. Todo ello complementado con una interesante bibliografía. 
653 |a GEOGRAFIA 
650 |a Cartografia nautica  |9 306062 
650 |a Cartografia  |9 12951 
852 |a UC-CDJBV  |c TERCER PISO  |f Donación  |k maria.naula  |l 1  |m General  |p 20160714  |q 1.00  |r 2  |t si13666  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 912 TERCER PISO  |z 2016-60-71 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si13665-cdj.jpg 
942
999 |c 137509  |d 137509