Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación /

Al tratar sobre la prensa en América Latina se inicia revisando los diez últimos años en que la televisión ha crecido, han surgido nuevos formatos, lenguajes, contenidos y afianza la comunicación alternativa y popular. Otro tema muestra el panorama general de la prensa en el continente. La programac...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (autor)
Format: Journal
Language:Spanish
Published: Quito: CIESPAL, Abril-Junio 1991.
Subjects:
Online Access:Revista digital

MARC

LEADER 00000cas a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308221621.0
006 str|p r|||| 00| 0
007 ta
008 992042s1991 ec tr|p r|||||||||||spa|a
022 0 |a 1390-924X (digital) 
022 |a 1390-1079 (impreso) 
024 4 0 |a https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i38 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 070.05  |b C386ch  |c 45057-38 
110 2 |a Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina.  |g CIESPAL  |e autor  |9 24618 
245 1 0 |a Chasqui.   |b Revista Latinoamericana de Comunicación /   |c Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina. 
264 1 |a Quito:   |b CIESPAL,   |c Abril-Junio 1991. 
300 |a 99 páginas:   |b ilu  |c 21 cm 
310 |a cuat 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
362 0 |a Número 38 (abril-junio 1991) 
504 |a ii 
505 1 |a Carta del Editor -- Tema central -- Periodistas en tiempos de guerra -- CNN y el directo -- Prensa sesgada -- Nuevas alianzas -- Protestas anti-guerra -- Guerra por radio -- Opinión pública -- Formación de opinión pública -- No se ve, no se siente -- La guerra vista por un periodista soviético -- Los últimos diez años -- Panorama general de la prensa -- Programación de los medios -- Medios masivos -- Brasil: Medios de comunicación -- Ecuador: Prensa, radio y tv -- Medios y sectores populares -- Un poco de historia -- Censura francesa. 
520 3 |a Al tratar sobre la prensa en América Latina se inicia revisando los diez últimos años en que la televisión ha crecido, han surgido nuevos formatos, lenguajes, contenidos y afianza la comunicación alternativa y popular. Otro tema muestra el panorama general de la prensa en el continente. La programación de los medios en la que se afirma que el 75 por ciento de la programación latinoamericana esta dirigida al entretenimiento, lo educativo-cultural llega apenas al 5 por ciento. En el segundo tema de Comunicación, guerra y propaganda incluye artículos sobre Periodistas en tiempos de guerra, Los principios de Goebbels, CNN y el directo cuya ideología intente suplantar al periodista,Prensa sesgada,cobertura del conflicto, nuevas alianzas, estrategias de guerra, guerra por radio, Publicidad: auspiciando la guerra, Opinión Pública,Censura, entre otros. Se agregan entrevistas sobre Capacitación de Periodistas Charles Green, Director del Programa Centroamericano de Capacitación de Periodistas -PROCEPER- y al francés Paul Virilio. 
650 1 0 |a Revista de Comunicación Social  |9 175063 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Comunicación  |9 328 
650 1 4 |a Periodismo  |9 635 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Prensa  |9 12200 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Medios de comunicación  |9 1132 
852 |a UC-CDJBV  |l 1  |m General  |p 19920427  |q 1.000,00  |r 2  |t 45057-38  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 070.05 C386ch TERCER PISO (SECCION REVISTAS)  |z 1992-20-42 
856 4 0 |u https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/issue/view/38_1991  |z Revista digital 
942 |c SER  |2 ddc  |r paola.amaya@ucuenca.edu.ec 
999 |c 137583  |d 137583