Prevalencia de conjuntivitis en tres ciudades del Ecuador

La prevalencia total de conjuntivitis fue del 71.9% (IC95%=61.3%-80,9%) y ocupó el primer lugar de morbilidad ocular. El origen fue primario en el 66% de los casos. La conjuntivitis alérgica fue la más frecuente (37,5%, IC95%=25,7%-50,4%); pero en Esmeraldas predominó la conjuntivitis bacteriana (64...

Description complète

Détails bibliographiques
Autres auteurs: Valladares, Mercedes, Torres, Luis, Beltrán, Tanya, Proaño, Roberto
Format: Publication en série
Langue:Spanish
Collection:Revista de la Facultad de Ciencias Médicas/Universidad Central del Ecuador
Sujets:
Description
Résumé:La prevalencia total de conjuntivitis fue del 71.9% (IC95%=61.3%-80,9%) y ocupó el primer lugar de morbilidad ocular. El origen fue primario en el 66% de los casos. La conjuntivitis alérgica fue la más frecuente (37,5%, IC95%=25,7%-50,4%); pero en Esmeraldas predominó la conjuntivitis bacteriana (64,3%) y en Latacunga la conjuntivitis seca (72,0%), generalmente asociada a la presencia de pterigium. El tiempo de sintomatología fue mayor a las 4 semanas en el 51,6% de los pacientes. El 53,1% habían recibido tratamiento tópico previo (61,8% por automedicación). El prurito (71,2%) y la hiperemia (91,1%) fueron el síntoma y signo más comunes. El 15,6% de los casos presentaron algún tipo de complicación. Prácticamente todos los pacientes tuvieron antecedentes de exposición simultánea a más de un factor de riesgo. Conclusión: la conjuntivitis ocupa el primer lugar de morbilidad ocular en nuestro medio. La prevalencia y el tipo específico varían posiblemente como consecuencia de las características geográficas y condiciones climáticas propias de cada lugar. El plerigium sería la causa más importante de conjuntivitis seca. AU
Description matérielle:páginas: 70-73
Fréquence de publication:Trimestral
ISSN:03751066