|
|
|
|
LEADER |
00000nss a2200000 a 4500 |
001 |
si1384 |
005 |
20231118062626.0 |
008 |
009050| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 03751066
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
245 |
|
|
|a Prevalencia de conjuntivitis en tres ciudades del Ecuador
|c Mercedes Valladares, [y otros]
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito, Ecuador
|b Universidad Central del Ecuador/Facultad de Ciencias Médicas
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas: 70-73
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
490 |
|
|
|a Revista de la Facultad de Ciencias Médicas/Universidad Central del Ecuador
|
490 |
|
|
|v v.31; no 3 y 4
|
520 |
3 |
|
|a La prevalencia total de conjuntivitis fue del 71.9% (IC95%=61.3%-80,9%) y ocupó el primer lugar de morbilidad ocular. El origen fue primario en el 66% de los casos. La conjuntivitis alérgica fue la más frecuente (37,5%, IC95%=25,7%-50,4%); pero en Esmeraldas predominó la conjuntivitis bacteriana (64,3%) y en Latacunga la conjuntivitis seca (72,0%), generalmente asociada a la presencia de pterigium. El tiempo de sintomatología fue mayor a las 4 semanas en el 51,6% de los pacientes. El 53,1% habían recibido tratamiento tópico previo (61,8% por automedicación). El prurito (71,2%) y la hiperemia (91,1%) fueron el síntoma y signo más comunes. El 15,6% de los casos presentaron algún tipo de complicación. Prácticamente todos los pacientes tuvieron antecedentes de exposición simultánea a más de un factor de riesgo. Conclusión: la conjuntivitis ocupa el primer lugar de morbilidad ocular en nuestro medio. La prevalencia y el tipo específico varían posiblemente como consecuencia de las características geográficas y condiciones climáticas propias de cada lugar. El plerigium sería la causa más importante de conjuntivitis seca. AU
|
650 |
|
|
|a Enfermedad conjuntival
|9 307598
|
650 |
|
|
|a Conjuntivitis alergica
|9 307599
|
650 |
|
|
|a Plerigium
|9 307600
|
650 |
|
7 |
|a Epidemiología
|9 4144
|
700 |
|
|
|a Valladares, Mercedes
|9 307601
|
700 |
|
|
|a Torres, Luis
|9 185106
|
700 |
|
|
|a Beltrán, Tanya
|9 307602
|
700 |
|
|
|a Proaño, Roberto
|9 307603
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20090507
|t si1384
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2009-90-50
|
942 |
|
|
|c SER
|
999 |
|
|
|c 141590
|d 141590
|