Revista Internacional del Trabajo

Diferencias de satisfacción con el trabajo en Europa según nivel salarial Konstantinos POULIAKAS e Ioannis THEODOSSIOU Los datos de seis olas (1996-2001) del Panel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE) indican que los trabajadores que cobran salarios bajos están mucho menos contentos que los que...

全面介绍

书目详细资料
企业作者: Organización Internacional del Trabajo
格式: 序列
语言:Spanish
主题:

MARC

LEADER 00000nas a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308222739.0
008 010120|2010 ec |||||r|||||||||||spa||
022 |a 0378-5548 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 340.05  |b O29r 
110 2 |a Organización Internacional del Trabajo.  |9 58084 
245 0 |a Revista Internacional del Trabajo  |c Oficina Internacional del Trabajo  |h imp 
264 |a Ginebra  |b Oficina Internacional del Trabajo  |c Marzo 2010 
300 |a 163 páginas:  |b tab  |c 25 cm 
362 |a vol. 129, no. 1 (marzo 2010)  
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Diferencias de satisfacción con el trabajo en Europa según nivel salarial Konstantinos POULIAKAS e Ioannis THEODOSSIOU Los datos de seis olas (1996-2001) del Panel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE) indican que los trabajadores que cobran salarios bajos están mucho menos contentos que los que perciben una remuneración alta en el sur de Europa, si bien no ocurre lo mismo en los países del norte. Los empleos europeos de remuneración modesta no son forzosamente malos, aunque sí lo son en algunos países donde un sector de los trabajadores sufre de lleno el doble infortunio del trabajo mediocre con salario bajo. Las diferencias nacionales obedecen a las características propias de la transacción entre flexibilidad y seguridad, por lo que es esencial impulsar políticas que mejoren la calidad del trabajo. PALABRAS CLAVE: SATISFACCIÓN CON EL TRABAJO, SALARIOS, SALARIO BAJO, AUSTRIA, BÉLGICA, DINAMARCA, FINLANDIA, FRANCIA, GRECIA, IRLANDA, ITALIA, PORTUGAL, ESPAÑA, REINO UNIDO. ¿Está adoptando Asia la «flexiseguridad»? Paul VANDENBERG Incitados por la competencia mundial, muchos países están adaptando la reglamentación laboral al principio de la «flexiseguridad», que da a las empresas más flexibilidad para contratar y despedir a los trabajadores, al tiempo que ampara a éstos cuando deben pasar de un empleo a otro. El presente estudio de seis países asiáticos indica que China y República de Corea han promulgado reformas de este género; Singapur y Malasia han implantado algunos elementos de «flexiseguridad», pero no un seguro de desempleo, y la India y Sri Lanka han hecho pocas reformas y mantienen un modelo anticuado en el que la protección depende de la empresa. Para prestar apoyo a los trabajadores del sector informal, China, India y Sri Lanka se valen de obras públicas y de programas de fomento del trabajo por cuenta propia y de formación profesional. PALABRAS CLAVE: FLEXIBILIDAD DEL TRABAJO, SEGURIDAD EN EL EMPLEO, POLÍTICA DE EMPLEO, POLÍTICA LABORAL, CHINA, REPÚBLICA DE COREA, INDIA, MALASIA, SINGAPUR, SRI LANKA. Los efectos de la inestabilidad laboral en el trabajador y la dependencia del empleo Beatriz SORA, Amparo CABALLER y José María PEIRÓ La globalización y el avance de la competencia internacional van acompañados de unos regímenes de contratación más flexibles y un aumento de la inestabilidad del empleo. Los autores estudian los efectos de la inseguridad laboral que sienten los trabajadores en sus propias actitudes e intenciones en el trabajo. Tras pasar revista a las investigaciones realizadas acerca de la teoría del estrés y las consecuencias de la inestabilidad laboral, ponen a prueba dos hipótesis en 942 trabajadores españoles. La primera es que la inestabilidad disminuye la satisfacción con el trabajo y la entrega a la empresa, a la vez que alienta la intención de abandonar ésta. La segunda es que la sensación de inseguridad, la necesidad económica y la «empleabilidad» están interrelacionadas e influyen en la actitud del trabajador. 
650 |a Revista internacional del trabajo  |9 210164 
650 |a Trabajo en europa  |9 210249 
650 |a Salarios  |9 11876 
650 |a Mercado laboral  |9 49849 
650 |a Economia del trabajo  |9 12041 
650 |a Inestabilidad laboral  |9 210250 
650 |a Trabajo en sudafrica  |9 210251 
650 |a Globalizazcion en la india  |9 210252 
650 |a Legislacion del trabajo  |9 15424 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20101206  |q 1.00  |r 2  |t si5197  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 340.05 O29r TERCER PISO (SECCION REVISTAS)  |z 2010-01-20 
942 |c SER 
999 |c 141752  |d 141752