|
|
|
|
LEADER |
00000nss a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308223022.0 |
008 |
011070|2010 ec |||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1390-0099
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 905
|b U48p
|
245 |
|
|
|a Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia
|c Universidad Andina Simón Bolívar
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Corporación editora nacional
|c Enero- junio de 2010
|
300 |
|
|
|a 128 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
362 |
|
|
|a no. 31 (enero-junio 2010)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Contenido Estudios Los viajes de los indios de Portoviejo a la Corte española. Conflictos interétnicos y territoriales. Por Carmen Dueñas de Anhalzer La influencia de la emancipación de Estados Unidos en la independencia de Hispanoamérica. Por Jaime E. Rodríguez O El aparecimiento del saber histórico en Guayaquil: el Centro de Investigaciones Históricas 0930-1962). Por Ángel Emilio Hidalgo Debates En busca del mural de Camilo Egas en la Feria Mundial de1939. Por María Helena Barrera-Agarwal Solo libros/reseñas Ángel Emilio Hidalgo, Guayaquil. Los diez-los veinte. Fotografías de José Rodríguez González, Enrique de Grau, Miguel Ángel Santos y Rodolfo Peña Echaiz. Por Santiago Cabrera Hanna Christian Büschges, Familia, honor y poder. La nobleza de la ciudad de Quito en la época colonial tardía. Por Galaxis Borja González Guillermo Bustos, edit., La Revolución de Quito: 1809-1812. Por Franklin Cepeda Astudillo
|
650 |
|
0 |
|a Revista procesos
|9 226632
|
650 |
|
0 |
|a Emancipacion de estados unidos
|9 226800
|
650 |
|
0 |
|a Independencia hispanoamericana
|9 68800
|
650 |
|
0 |
|a Camilo egas
|9 51970
|
650 |
|
0 |
|a Indigenismo
|9 1448
|
650 |
|
0 |
|a Arte ecuatoriano
|9 426
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20110708
|q 1.00
|r 2
|t si5581
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 905 U48p TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2011-10-70
|
942 |
|
|
|c SER
|2 ddc
|r nube.salto@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 142947
|d 142947
|