Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación /

Sobre la Ética se explora la realidad cotidiana en la que se desenvuelven profesionales y medios: las dificultades laborales, las presiones comerciales, la incidencia del poder en la función editorial, las amenazas a la libertad de expresión y a la seguridad física y psíquica del comunicador. Otros...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (autor)
Format: Journal
Language:Spanish
Published: Quito: CIESPAL, Abril 1992.
Subjects:
Online Access:Revista digital
Description
Summary:Sobre la Ética se explora la realidad cotidiana en la que se desenvuelven profesionales y medios: las dificultades laborales, las presiones comerciales, la incidencia del poder en la función editorial, las amenazas a la libertad de expresión y a la seguridad física y psíquica del comunicador. Otros autores opinan sobre la utilidad de la codificación deontológica de deberes y derechos en sociedades donde el periodista aún arriesga su vida en su intento de informar y donde los sistemas judiciales, lejos de ser imparciales, responden a los desequilibrios del poder y los recursos. En "Autocríticas y contrapunto" se trata el NOMIC para poner al día las actitudes de los académicos y profesionales de las comunicaciones en América Latina. Desde la perspectiva psicoanalítica, otro autor llama a reflexionar sobre la diversidad de cosmovisiones que coexisten en nuestras sociedades y su impacto sobre la posibilidad comunicativa. Se agregan las entrevistas que revisan las ideas que guiaron la acción en comunicaciones. Del tema Campañas de comunicación social se ocupa el segundo módulo en el que se presenta un marco teórico y un modelo práctico para la organización de las campañas, se revisa las limitaciones que enfrentan los programas de comunicación en la defensa ambiental, se destaca desde perspectivas distintas la importancia de conocer a fondo a los receptores y protagonistas de las campañasSobre la Ética se explora la realidad cotidiana en la que se desenvuelven profesionales y medios: las dificultades laborales, las presiones comerciales, la incidencia del poder en la función editorial, las amenazas a la libertad de expresión y a la seguridad física y psíquica del comunicador. Otros autores opinan sobre la utilidad de la codificación deontológica de deberes y derechos en sociedades donde el periodista aún arriesga su vida en su intento de informar y donde los sistemas judiciales, lejos de ser imparciales, responden a los desequilibrios del poder y los recursos. En "Autocríticas y contrapunto" se trata el NOMIC para poner al día las actitudes de los académicos y profesionales de las comunicaciones en América Latina. Desde la perspectiva psicoanalítica, otro autor llama a reflexionar sobre la diversidad de cosmovisiones que coexisten en nuestras sociedades y su impacto sobre la posibilidad comunicativa. Se agregan las entrevistas que revisan las ideas que guiaron la acción en comunicaciones. Del tema Campañas de comunicación social se ocupa el segundo módulo en el que se presenta un marco teórico y un modelo práctico para la organización de las campañas, se revisa las limitaciones que enfrentan los programas de comunicación en la defensa ambiental, se destaca desde perspectivas distintas la importancia de conocer a fondo a los receptores y protagonistas de las campañas.
Published:Número 41 (abril 1992)
Physical Description:100 páginas: ilu 28 cm
Publication Frequency:cuat
Bibliography:ii
ISSN:1390-924X (digital)
1390-1079 (impreso)