|
|
|
|
LEADER |
00000nss a2200000 a 4500 |
001 |
si1819 |
005 |
20231128141030.0 |
008 |
012112| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
100 |
|
|
|a Herrera Jaramillo, María Isabel
|9 308401
|
245 |
|
|
|a Diagnóstico nutricional y elaboración de curvas de crecimiento :
|b en estudiantes de las instituciones anexas a la Universidad Católica de Cuenca /
|c María Isabel Herrera Jaramillo y Franz Guerrero R.
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad Católica de Cuenca
|c ene-jun 2012
|
300 |
|
|
|a páginas: 15-24
|b ilu
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
490 |
|
|
|a Panorama médico
|n v 6, (enero 2012)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Dada la alta prevalencia de desnutrición, así como sobrepeso y obesidad en escolares y adolescentes en el país que no han sido debidamente diagnosticados, es necesario implementar la evaluación periódica de este grupo etáreo, el que tradicionalmente no se controla en forma regular en consultorio, ya que el riesgo de permanecer con este problema en la vida adulta y presentar patologías cardiovasculares aumenta en forma directa con la edad cuando el problema se presenta. Para realizar la evaluación nutricional periódica de esta población, las escuelas y colegios parecen ser el lugar más adecuado. El parámetro recomendado internacionalmente para ello es el índice de masa corporalIMC según edad y sexo, comparado con referencia CDC-NCHS.au
|
650 |
1 |
|
|a Nutricion
|
650 |
1 |
|
|a Desnutricion
|9 2987
|
650 |
1 |
|
|a Evaluacion nutricional
|9 109655
|
650 |
1 |
|
|a Sobrepeso
|9 162133
|
650 |
1 |
|
|a Indice de masa corporal
|9 163568
|
700 |
|
|
|a Guerrero R., Franz
|9 308402
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20121129
|q 1
|t si1819
|w MEDICINA
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2012-21-12
|
942 |
|
|
|c SER
|
999 |
|
|
|c 146327
|d 146327
|