|
|
|
|
LEADER |
00000nss a2200000 a 4500 |
001 |
si1831 |
005 |
20230308223808.0 |
008 |
012112| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
100 |
1 |
|
|a Cordero Ochoa, Fabián
|9 157872
|
245 |
|
|
|a Luxación subastragalina /
|c Fabián Cordero Ochoa y Daniel Cordero Puyol,
|h imp
|n v 5
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad Católica de Cuenca
|c Nov 2008
|
300 |
|
|
|a páginas: 21-25
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
490 |
|
|
|a Panorama médico
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La luxación subastragaliana es una patología poco frecuente, rara en mujeres, ocasionada por trauma lateral, sin daño de la articulación del tobillo, ocasionada por accidentes de tránsito, caída de pies de altura, accidentes laborales y deportivos. Cursa con dolor intenso, gran deformidad debajo del tobillo y puede acompañarse de lesiones de otros huesos del pie, su diagnóstico es generalmente radiológico y requiere de una regulación rápida, que pocas veces es quirúrgica, para evitar complicaciones, luego requiere inmovilización temprana. Sin complicaciones el pronóstico es bueno.au
|
650 |
1 |
|
|a Luxaciones
|9 84959
|
650 |
1 |
|
|a Luxacion subastragalina-Terapia
|9 308440
|
650 |
1 |
|
|a Articulacion tolocalcánea-Lesiones
|9 308441
|
700 |
|
|
|a Cordero Puyol, Daniel
|9 308442
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20121129
|q 1
|t si1831
|w MEDICINA
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2012-21-12
|
942 |
|
|
|c SER
|
999 |
|
|
|c 146345
|d 146345
|