|
|
|
|
LEADER |
00000css a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230725063019.0 |
008 |
013013|2012 ec |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 705
|b I59r
|
110 |
2 |
|
|a Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.
|g INPC
|9 228603
|
245 |
|
|
|a Revista de PCI
|c INPC
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b PCI
|c Octubre-diciembre 2012
|
300 |
|
|
|a 34 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
362 |
|
|
|a año 2, no. 7 (octubre-diciembre 2012)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente número, correspondiente al trimestre octubre/diciembre presentamos interesantes colaboraciones plasmadas en artículos divididos en secciones temáticas, así entre otros, en la sección ensayos, presentamos artículos que teorizan sobre varios aspectos del PCI como la Visión Emic del Patrimonio Cultural Inmaterial, esta sección además presenta un recorrido a través de la historia de la tradición del tejido del sombrero de paja toquilla, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
|
650 |
|
|
|a Revista de patrimonio cultural inmaterial
|9 112945
|
650 |
|
|
|a Tejido de sombrero
|9 196745
|
650 |
|
|
|a Paja toquilla ecuatoriano
|9 196746
|
650 |
|
|
|a Pase del niño viajero
|9 151280
|
650 |
|
|
|a Ritual funebre de la comunidad climiento cañar
|9 196747
|
650 |
|
|
|a Dia de los muertos
|9 196748
|
650 |
|
|
|a Salasaca
|9 139808
|
650 |
|
|
|a Tungurahua
|9 9241
|
650 |
|
|
|a Pci
|9 134412
|
650 |
|
|
|a Patrimonio cultural inmaterial
|9 189643
|
650 |
|
0 |
|a Provincia del Azuay
|9 657
|
650 |
|
0 |
|a Rebelión
|9 675
|
773 |
|
|
|t Revista de Patrimonio Cultural Inmaterial
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|k epenafiel
|l 1
|m General
|p 20130130
|q 1.00
|r 2
|t si6713
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 705 I59r TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2013-30-13
|
942 |
|
|
|c SER
|
999 |
|
|
|c 146382
|d 146382
|