|
|
|
|
LEADER |
00000nss a2200000 a 4500 |
001 |
si1902 |
005 |
20231120110338.0 |
008 |
013031| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 13906445
|
040 |
|
|
|b spa
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
100 |
1 |
|
|a Morales, Walter
|9 308492
|
245 |
|
|
|a Ablación cardíaca en menores de 16 años, en el Hospital Metropolitano de Quito /
|c Walter Morales; [y otros],
|h imp
|n v 4, n. 2 (septiembre 2012)
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b IESS, Hospital Regional José Carrasco Arteaga
|c 2012
|
300 |
|
|
|a pp 105-109
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
490 |
|
|
|a Rev Med HJCA
|
500 |
|
|
|a Disponible en línea: http://hjca.iess.gob.ec/index.php?option=com_wrapperyview=wrapperyItemid=217
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Introducción:La ablación por radiofrecuencia, es la terapia de elección para el tratamiento de arritmias cardíacas. En pediatría inició la ablación cardíaca desde el año 1991. La tasa inicial de eficacia para la ablación en niños puede exceder el 90%, sin embargo pueden existir recurrencias tardías luego del tratamiento.- Métodos, el presente trabajo es observacional descriptivo, constituye una serie de casos. Los archivos fueron revisados desde el 1ro de septiembre de 1997 al 30 de abril del 2010. Se incluyeron los pacientes menores a 16 años. Se reportan frecuencias y etiologías de las ablaciones.- Resultados. 87 procedimientos fueron realizados durante el período de estudio, 4 de estos procedimientos fueron re-intervenciones por un primer intento fallido, corresponden a 83 pacientes, 38 fueron mujeres (45,8%) y 45 varones (54,2%). La tasa de éxito en el procedimiento fue de 90,8% y fallida en 9,2%. Los diagnósticos encontrados fueron: Síndrome de WPW 64 casos (73,6%). Estudio Electrofisológico Normal 8 casos (9,2%). Flutter auricular 2 casos (2,3%). Taquicardia sinusual inapropiada 1 caso (1,1%). Taquicardia ventricular 1 (1,1%).- Conclusión. El síndrome de Wolf Parkinson Whitte es la patología más prevalente en la presente serie de casos. No se reportaron complicaciones debido al procedimiento.au
|
650 |
1 |
|
|a Arritmias cardiacas-Terapia
|9 308493
|
650 |
1 |
0 |
|a Sobrepeso-Epidemiologia
|9 104694
|
650 |
1 |
|
|a Tecnicas de ablacion-Utilizacion
|9 308495
|
650 |
1 |
|
|a Estudio de casos
|9 4156
|
650 |
1 |
|
|a Resultado del tratamiento
|9 2304
|
650 |
1 |
|
|a Niño
|
650 |
1 |
|
|a Adolescente
|9 3824
|
650 |
1 |
|
|a Hospital del instituto ecuatoriano de seguridad social
|9 146681
|
650 |
1 |
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
700 |
1 |
|
|a Oleas, Ximena
|9 308496
|
700 |
1 |
|
|a Cortez, Patricia
|9 308497
|
700 |
1 |
|
|a Vicuña, René
|9 157492
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20130315
|t si1902
|w MEDICINA
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2013-30-31
|
942 |
|
|
|c SER
|
999 |
|
|
|c 146396
|d 146396
|