Prevalencia del trauma maxilofacial en el Hospital Luis Vernaza, período enero a diciembre del 2010 / v 4, n. 2 (septiembre 2012)

Introducciòn: ERl Trauma Craneofacial TCF es parte del manejo multidisciplinario del politraumatismo, incluye un abordaje eficaz que garantice la vida, la funcionalidad y en lo pisble la reconstrucción estética de los pacientes atendidos que demanda grandes costos socioeconómicos. El objetivo del pr...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Méndez T., Franciso
其他作者: Encalada S., Diana, Torres Martínez, Martha
格式: 序列
语言:Spanish
丛编:Rev. Médica Hosp. José Carrasco Arteaga
主题:
实物特征
总结:Introducciòn: ERl Trauma Craneofacial TCF es parte del manejo multidisciplinario del politraumatismo, incluye un abordaje eficaz que garantice la vida, la funcionalidad y en lo pisble la reconstrucción estética de los pacientes atendidos que demanda grandes costos socioeconómicos. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de TCF en un Hospital público de Guayaquil Ecuador.- Material y métodos: Se describen los tipos de agentes lesionales, variables demográficas y el tipo de fractura más frecuente del TCF.- Resultados: se registraron 139 casos de TFC con un predominio del sexo masculino 89%- 38, 2% de los casos entre los 16 a 25 años. Las causas más frecuentes son los accidentes de tránsito por motocicleta 61.8% y automovilismo 16.9%.- La fractura más frecuente de la serie fue la de mandíbula 30.2%, seguida de la fractura Orbitocigomática 25%.- Conclusión. El presente estudio demostró que el mayor porcentaje de TCF se presenta en personas de sexo masculino, en el grupo de 16 a 25 años debido a accidentes en motocicleta con el tipo de fractura mandibular.au
实物描述:pp 123-127
出版频率:Semestral
参考书目:incl. ref.
ISSN:13906445