Bacteriuria asintomática durante el embarazo, estudio de prevalencia en el Hospital José Carrasco Arteaga / v 4, n. 2 (septiembre 2012)

El presente estudio observacional de prevalencia incluyó pacientes embarazadas sin comorbilidad y asintomáticas a las que se realizó un test elemental y microscópico de orina para detectar la presencia de bacteriuria. Mediante la razón de prevalencia de estimó los factores asociados a la bacteriuria...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendieta, Adriana
Other Authors: Morales, Miguel
Format: Serial
Language:Spanish
Series:Rev. Médica Hosp. José Carrasco Arteaga
Subjects:

MARC

LEADER 00000nss a2200000 a 4500
001 si1902
005 20231117141859.0
008 013031| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 13906445 
040 |b spa 
082 0 |a 610.05 
100 1 |a Mendieta, Adriana  |9 308510 
245 |a Bacteriuria asintomática durante el embarazo, estudio de prevalencia en el Hospital José Carrasco Arteaga /  |c Adriana Mendieta y Miguel Morales,  |h imp  |n v 4, n. 2 (septiembre 2012) 
264 |a Cuenca  |b Hospital José Carrasco Arteaga  |c 2012 
300 |a pp 133-138 
310 |a Semestral 
490 |a Rev. Médica Hosp. José Carrasco Arteaga 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente estudio observacional de prevalencia incluyó pacientes embarazadas sin comorbilidad y asintomáticas a las que se realizó un test elemental y microscópico de orina para detectar la presencia de bacteriuria. Mediante la razón de prevalencia de estimó los factores asociados a la bacteriuria: edad, edad gestacional, instrucción, higiene personal e historia gineco-obstetricia.- Resultados. 595 pacientes fueron ingresadas al estudio, la prevalencia de BA fue de 19,2%, Edad de 27.8 ± 5.7 años, estadp civil casada 71.3%, 88.4% residían en el área urbana. La mediana de gestaciones fue de 1 entre un mínimo de 1 (Percentil 5) y un máximo de 5 (Percentil 95). Los factores asociados a la BA fueron higien personal ( menor que 4 duchas semanales) [OR 45.7 (IC 95%: 1.63-1278.6)], edad de hasta 20 años [OR 4.0 (IC 95%: 0.3-41.3)], instrucción primaria [OR 2.81 (IC 95%: 0.42-18.8)]. 1 a 2 partos [OR 2.13 (IC 95%: 0.15-30.1)], más de 3 embarazos [OR 1.45 (IC 95%: o.15-14.02)] y más de 2 abortos [OR 1.2 (IC 95%: 0.07-18.9)]. Unicamente la asociación con la higiene personal fue significativa (P=0.024).- Conclusión. La prevalencia de BA fue más alta que la reportda en la literatura médica. De los múltiples factores estudiados, algunos de ellos incluidos en el estudio tuvieron una asociación similar a la reportada en otros estudios en donde las condiciones sociales y culturales parecen tener un papel determinante.au 
650 1 7 |a Epidemiología  |9 4144 
650 1 |a Higiene  |9 14430 
650 1 |a Factores de riesgo  |9 3683 
650 1 |a Hospital del instituto ecuatoriano de seguridad social  |9 146681 
650 1 |a Canton giron (Cuenca-Ecuador)  |9 308511 
700 1 |a Morales, Miguel  |9 156989 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20130315  |t si1902  |w MEDICINA  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-31 
942 |c SER 
999 |c 146401  |d 146401