|
|
|
|
LEADER |
00000nas a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231212063221.0 |
008 |
013080|2010 ec |||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1390-1249
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 300.5
|b F132i
|
110 |
2 |
|
|a Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
|g FLACSO
|9 197494
|
245 |
|
|
|a Iconos. Revista de Ciencias Sociales
|c FLACSO
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b FLACSO
|c Enero 2010
|
300 |
|
|
|a 180 páginas:
|b ilu
|c 28 cm
|
362 |
|
|
|a no. 36 (enero de 2010)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
|
|
|a Naturaleza y crisis del capitalismo Una crisis financiera estructural Pierre Salama La crisis estructural del capitalismo y sus repercusiones Francisco Luiz Corsi Las nuevas violencias en la crisis global José María Tortosa La ecología política de la crisis global y los límites del capitalismo benévolo Eduardo Gudynas Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capital Ignacio Sabbatella Más allá de la crisis económica: CO2lonialismo y geografías de esperanza Julianne A. Hazlewood Ensayo gráfico Reciclaje de formas: hacia un diseño renovable Ana Lucía Garcés Debate Sobre ciudadanía(s) Susana Wappenstein ¿Ciudadanías y sexualidades en América Latina? Andrea Aguirre Salas Diálogo Rafael Polo Bonilla: Las posibilidades de la historia intelectual en América Latina Un diálogo con Elías José Palti. Temas José Medina Echavarría y la sociología del desarrollo Juan Jesús Morales Martín Sobre medios, masa, cultura popular en las crónicas de Carlos Monsiváis María Ángela Cifuentes Las rivalidades futbolísticas y la construcción de la nación. Una comparación entre México y Ecuador Roger Magazine, Jacques Ramírez y Samuel Martínez Reseñas Luciano Martínez Valle y Liisa L. North, Vamos dando la vuelta. Iniciativas endógenas de desarrollo local en la Sierra ecuatoriana Hugo Jácome Eduardo Kingman, compilador, Historia social urbana: espacios y flujos María Augusta Espín Francisco Sánchez, ¿Democracia no lograda o democracia malograda? Un análisis del sistema político del Ecuador: 1979-2002 Teodoro Verdugo Silva
|
520 |
3 |
|
|a Este Dossier aborda la crisis económica más profunda que ha vivido el mundo globalizado. Crisis que empezó a gestarse a finales del 2007 y que se aceleró con la explosión de la inmensa burbuja especulativa creada en los mercados bursátiles, especialmente norteamericanos. Sus efectos se expandieron por todo el mundo a través de los sistemas financieros y las bolsas de valores, llegando a golpear duramente la economía real de casi todos los países. Los artículos compilados en este número, permiten tanto una visión global del tema como un acercamiento más local y permite pasa de una visión estrictamente económica de la crisis a una que combina varias variables, sobre todo ecológicas. Así, se parte de un análisis de las causas de la crisis que no estarían exclusivamente vinculadas al sector financiero y la reconfiguración de la economía mundial con la creación de una nueva frontera de acumulación sobre todo en China y un cambio en la correlación de fuerzas entre países pero también entre clases que podría provocar un amento de la violencia. Se pasa luego, a analizar los efectos de la crisis económica en América del Sur, en especial en su desarrollo cuando esté esta vinculado directamente con la explotación de sus recursos naturales. Finalmente, se presenta una visión clara de esa presión sobre localidades específicas, sobre sus medios de vida, espacios donde la economía global y la nacional se entrelazan con las prácticas de subsistencia de poblaciones específicas. Parte de esto último se encuentra plasmado en el ensayo gráfico que sigue al dossier. Dos artículos dedicados a retratar, por una parte, el trabajo periodístico-literario de Carlos Monsiváis y por otra, el pensamiento del sociólogo español José Medina Echavarría, junto a uno que explora las rivalidades futbolísticas al interior de la nación conforman la sección Temas. Además un diálogo con Elías José Palti sobre las perspectivas de la historia intelectual en América Latina y el debate que abren dos comentarios respecto a nuestro dossier anterior sobre sexualidades y ciudadanía.
|
650 |
1 |
|
|a Revista iconos
|9 180114
|
650 |
|
0 |
|a Recesión económica
|9 9086
|
650 |
|
|
|a Desregulacion financiera
|9 197452
|
650 |
|
0 |
|a Globalización
|9 11
|
650 |
|
0 |
|a Cambio climático
|9 44269
|
650 |
|
|
|a Agrocombustibles
|9 125790
|
650 |
|
|
|a Derechos de la naturaleza
|9 103964
|
650 |
|
4 |
|a Ciencias sociales
|9 4926
|
650 |
|
4 |
|a Sociología
|9 183
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20130801
|r 2
|t si7758
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 300.5 F132i TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2013-30-80
|
942 |
|
|
|c SER
|
999 |
|
|
|c 146559
|d 146559
|