|
|
|
|
LEADER |
00000nas a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308223905.0 |
008 |
013080|2011 ec |||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1390-4280
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 577.05
|b F132l
|
110 |
2 |
|
|a Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
|g FLACSO
|9 197494
|
245 |
|
|
|a Letras verdes. Revista del programa de estudios socioambientales
|c FLACSO
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b FLACSO
|c Enero 2011
|
300 |
|
|
|a 32 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
362 |
|
|
|a no. 8 (enero de 2011)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
|
|
|a López, Víctor A. El proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair y la gobernanza energética en la Amazonía ecuatoriana páginas:1 Le Calvez, Marc La dependencia del petróleo: ¿obstáculo o estímulo para un cambio de matriz energética? páginas:4 Medinaceli Monrroy, Mauricio ¿Adictos al petróleo?: una perspectiva latinoamericana páginas:7 Fuentes, José Luis El nuevo nacionalismo petrolero y la política exterior venezolana páginas:9 Hein, Wolfgang; García Sánchez, Daniela; Holstenkemp, Lars Gobernanza global y evolución de las energías renovables en el sur. Objetivos políticos y estructuras de gobernanza páginas:12 Alarcón, Pedro Movilidad urbana, consumo de energía y calidad del aire páginas:15 Aguirre, Milagros Armadillo: la otra cara de la moneda del ITT páginas:18 Torres Carvajal, Omar Los colonos ocultos de las Islas Encantadas páginas:21 Washima, Paulino El aplazamiento del Proyecto Hidroeléctrico Paute Mazar: una interpretación desde las Ciencias Sociales páginas:25 Vallejo, Ivette; Sánchez, Didier Del antropocentrismo y el naturalismo a otras racionalidades y ontologías páginas:29
|
520 |
3 |
|
|a Reflexionar sobre el papel de la energía en las sociedades contemporáneasconduce a una paradoja: por un lado, su producción y distribución permitea la humanidad realizar proezas, pero por el otro, al obtenerla y usarla de-vastamos la Tierra y generamos una gran cantidad desechos que van al aire,al agua, al suelo, precarizando el inestable equilibrio de las esferas dondese desenvuelve la vida. A comienzos del siglo XXI casi nadie duda sobre lasrepercusiones negativas que la extracción y consumo de petróleo, gas y car-bón tienen sobre la Tierra, o sobre los impactos ambientales de las grandescentrales hidroeléctricas y nucleares. Pero al mismo tiempo, como adictosterminales (unos más que otros), casi nadie está dispuesto a renunciar aesas fuentes y a las estrategias tradicionales de explotarlas, porque eso obli-ga a cuestionar, hasta el fondo, nuestra sociedad de consumo, e invertir enopciones que garanticen la sustentabilidad en el futuro.Para intentar romper esta paradoja han emergido diversas propuestas: re-ducción del consumo, efciencia, concentración en fuentes renovables comoel sol, el viento, el agua, o la biomasa, entre otras. Sin embargo, tales propues-tas continúan siendo marginales en América Latina, ancladas mucho más enla teoría que en la práctica, usualmente confnadas al campo del podría ser;quizás por eso en varios de los artículos que recibimos para este dossier sediscuten claves para escapar de esta situación.El objetivo de Letras Verdes es ofrecer diversas visiones sobre los temas y conflictos socioambientales en nuestra región. La energía es, sin duda, uno fun-damental, y esperamos que esta edición contribuya al debate en torno a ella. Nicolás Cuvi Armadillo: la otra cara dela moneda del ITT Los colonos ocultos delas Islas EncantadasEl aplazamiento del ProyectoHidroeléctrico Paute Mazar: una interpretación desdelas Ciencias Sociales Del antropocentrismo y elnaturalismo a otras racionalidadesy ontologíasEl proyecto hidroeléctrico Coca CodoSinclair y la gobernanza energéticaen la Amazonía ecuatorianaLa dependencia del petróleo: ¿obstáculo o estímulo para uncambio de matriz energética? ¿Adictos al petróleo?: una perspectiva latinoamericana El nuevo nacionalismo petroleroy la política exterior venezolanaGobernanza global y evoluciónde las energías renovables en el surMovilidad urbana, consumo deenergía y calidad del aire
|
650 |
1 |
0 |
|a Revista de Ecología
|9 220551
|
650 |
|
|
|a Proyecto hidroelectrico coca codo sinclair
|9 220557
|
650 |
|
0 |
|a Amazonía ecuatoriana
|9 7325
|
650 |
|
0 |
|a Petróleo
|9 10766
|
650 |
|
|
|a Movilidad urbana
|9 118733
|
650 |
|
0 |
|a Energía hidroeléctrica
|9 8005
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20130801
|r 2
|t si7827
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 577.05 F132l TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2013-30-80
|
942 |
|
|
|c SER
|2 ddc
|z vanessa.morales@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 146583
|d 146583
|