CT&F. Ciencia, tecnología y futuro

El objetivo de CTyF es difundir los logros de las investigaciones científicas y los desarrollos tecnológicos de Ecopetrol S.A., al igual que las investigaciones de otras instituciones en las áreas petróleo, gas y las fuentes alternas de energía. CTyF cuenta con un Consejo Editorial multidisciplinar...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Ecopetrol. Instituto Colombiano del Petróleo
Format: Serial
Language:English
Subjects:

MARC

LEADER 00000nss a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308224254.0
008 015070|2014 ck |||||r|||||||||||eng||
022 |a 0122-5383 
022 |a 2382-4581 (online) 
040 |b spa 
041 1 |a eng 
082 0 |a 605  |b E15c 
110 1 |a Ecopetrol. Instituto Colombiano del Petróleo  |9 220746 
245 |a CT&F. Ciencia, tecnología y futuro  |c Ecopetrol. Instituto Colombiano del Petróleo  |h imp 
264 |a Bucaramanga  |b Ecopetrol. Instituto Colombiano del Petróleo  |c Diciembre 2014 
300 |a 165 páginas:  |b gra  |c 27.5 cm 
362 |a vol. 5, no. 5 (diciembre 2014) 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Estudio comparativo del proceso de reducción de viscosidad normal y el proceso de lecho fijo térmico aplicado a los aceites pesados de Colombia Judith-Rocío Santa-Jaimes y Jairo-Javier López-Gómez. Diseño óptimo de una planta de etanol que combina tecnologías de primera y segunda generación Yailet Albernas-Carvajal, Gabriela Corsano, Marlén Morales-Zamora, Meilyn González-Cortés, Ronaldo Santos-Herrero y Erenio González-Suárez Un análisis estadístico de los modelos de distribución de velocidad del viento en el Valle de Aburrá, Colombia Paula-Andrea Amaya Martínez, Andrés Julián-Saavedra-Montes y Eliana-Isabel Arango-Zuluaga 
520 3 |a El objetivo de CTyF es difundir los logros de las investigaciones científicas y los desarrollos tecnológicos de Ecopetrol S.A., al igual que las investigaciones de otras instituciones en las áreas petróleo, gas y las fuentes alternas de energía. CTyF cuenta con un Consejo Editorial multidisciplinario del que forman parte ingenieros de petróleos, ingenieros químicos, geofísicos, biólogos marinos, ingenieros metalúrgicos, ingenieros de sistemas y químicos. Su producción está respaldada por un Comité Científico que incluye expertos de Estados Unidos, Brasil, Arabia Saudita, Turquía y Canadá. La revista se encuentra indexada en 16 bases de datos e índices bibliográficos, está clasificada en categoría A1 por el Índice Bibliográfico Nacional de Colciencias, por su calidad científica, calidad editorial, estabilidad, visibilidad y reconocimiento nacional. 
650 |a Industrializacion del crudo  |9 220930 
650 |a Viscosidad  |9 34461 
650 0 |a Petróleo  |9 10766 
650 |a Homogenizacion  |9 220931 
650 |a Revista ciencia tecnologia y futuro  |9 220747 
650 |a Revista ctyf  |9 220914 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20150708  |q 1.00  |r 2  |t si10249  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 605 E15c TERCER PISO (SECCION REVISTAS)  |z 2015-50-70 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si10249.jpg 
942 |c SER  |0 1  |2 ddc  |z vanessa.morales@ucuenca.edu.ec 
999 |c 148322  |d 148322