Geometría descriptiva conceptual: curso básico
Esta segunda edición, más extensa que la primera, se hace énfasis en los temas más difíciles de comprender para los estudiantes, al tiempo que se indican los errores que se comenten por lo general al plantear y tratar de resolver los problemas que se proponen en la asignatura. Su solución es exclusi...
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Paket |
Sprache: | Spanish |
Ausgabe: | 2a ed. |
Schriftenreihe: | Expresión Gráfica
|
Schlagworte: |
Inhaltsangabe:
- INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOLUCIÓN GRAFICA VS SOLUCIÓN ANALÍTICA SENTIDO DE LA VISIÓN CÁMARA FOTOGRÁFICA PERSPECTIVAS Perspectivas con tres puntos de fuga Perspectivas con dos puntos de fuga Perspectivas con un punto de fuga Perspectivas paralela Perspectivas oblicua horizontal Perspectivas oblicua vertical Problema a) Problema b) Problema c) PROYECCIONES PERPENDICULARIDAD ESPACIO FÍSICO TRIDIMENSIONAL Unidimensional Bidimensional Tridimensional Cuarta dimensión 2. VISTAS PRINCIPALES AXONOMETRÍA ISOMETRÍA COORDENADAS CARTESIANAS Bidimensionales Tridimensionales Figura prototipo en isometría Desarrollo de la figura prototipo Configuración del prototipo con cortes progresivos PROYECCIÓN SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN ISO-A E ISO-E Sistemas ISO-A CONCEPTO DE VISTA Sistema ISO-E dentro del concepto de vista SÍMBOLOS NORMALIZADOS DE LOS DOS SISTEMAS DENOMINACIONES DE LAS VISTAS PRINCIPALES Otras denominaciones de las vistas principales Jerarquía de las vistas INTERPRETACIÓN DE VISTA MÚLTIPLES 3. DISTANCIA, RECTA DE REFERENCIA Y ALINEAMIENTO RECTA DE REFERENCIA DISTANCIA RECTA DE ALINEAMIENTO 4. VISTAS AUXILIARES EN SISTEMAS ISO- A VISIBILIDAD SEMEJANZA PARALELISMO MARCADO DE LAS VISITAS AUXILIARES PLANO DE PROYECCIÓN DE UNA VISTA AUXILIAR 5. VISITAS AUXILIARES EN SISTEMAS ISO- E VISIBILIDAD 6. COORDENADAS RELACIONALES Y CARDINALES COORDENADAS RELACIONADAS COORDENADAS CARDINALES SISTEMA GEOGRÁFICO DE REFERENCIA MAGNA-SIRGAS DIRECCIÓN DE UNA RECTA INCLINACIÓN DE UNA RECTA INCLINACIÓN DE UNA RECTA DE PORCENTAJE VERDADERA LONGITUD DE UNA RECTA TIPOS DE RECTAS RECTA VERTICAL RECTA HORIZONTAL RECTA FRONTAL RECTA DECLINADA RECTA DE PERFIL RECTA INCLINADA DECLINADA DIRECCIÓN E INCLINACIÓN DE UNA VISTA AUXILIAR VISTA EN DIRECCIÓN E INCLINACIÓN DEFINIDAS ANGULO DIEDRO 7. RECTAS Y PUNTOS PUNTO SOBRE RECTA PERPENDICULARIDAD UNIDADES ANGULARES Sistema sexagesimal Sistema centesimal Sistema de radiantes REGLAS DE PERPENDICULARIDAD MÍNIMA DISTANCIA DE UN PUNTO A UNA RECTA MÍNIMA DISTANCIA ENTRE DOS RECTAS QUE SE CRUZAN RECTA DE UNIÓN CON DIRECCIÓN E INCLINACIÓN DEFINIDAS DADA UNA RECTA CUALQUIERA, TRAZAR UNA ESQUINA ORTOGONAL CON DOS RECTAS MÁS PERPENDICULARES RECTAS PARALELAS ANGULO ENTRE DOS RECTAS 8. EL PLANO PUNTO SOBRE EL PIANO DIRECCIÓN DE UN PLANO PLANO DE FILO E INCLINACIÓN DE UN PLANO VERDADERA EXTENSIÓN DE UN PLANO ANGULO ENTRE DOS RECTAS RECTA QUE PASANDO POR UN PUNTO DADO FORMA UN ÁNGULO DETERMINADO CON OTRA RECTA DADA DIBUJOS SOBRE UN PLANO UBICACIÓN DE UN PLANO INTERSECCIÓN RECTA PLANO INTERSECCIÓN PLANO – PLANO INTERSECCIÓN PLANO – POLIEDRO INTERSECCIÓN DE PLANOS NO SUPERPUESTOS INTERSECCIÓN DEL PLANO CON OTRAS SUPERFICIES INTERSECCIÓN DE RECTA CON POLIEDRO SOMBRA DE UNA RECTA SOBRE UN PLANO ANGULO ENTRE RECTA Y PLANO PROYECCIÓN DE UN PUNTO O RECTA SOBRE UN PLANO MÍNIMA DISTANCIA DE UN PUNTO A UN PLANO MÍNIMA DISTANCIA DE UN PUNTO A UN PLANO CON ÁNGULO DE INCLINACIÓN DEFINIDA RECTA PERPENDICULAR A UN PLANO SIN VISTA AUXILIAR ANGULO DIEDRO CUANDO NO SE CONOCE LA RECTA DE INTERSECCIÓN PLANO PERPENDICULAR A DOS PLANOS SIN VISTA AUXILIAR PLANO PERPENDICULAR A OTRO PLANO QUE PASE POR UNA RECTA DADA PLANO PERPENDICULAR A UNA RECTA DADA PLANO PARALELO A UNA RECTA QUE CONTENGA OTRA RECTA PLANO PARALELO A DOS RECTAS QUE PASE POR UN PUNTO MÍNIMA DISTANCIA ENTRE DOS RECTAS QUE SE CRUZAN MÍNIMA DISTANCIA CON INCLINACIÓN PREDETERMINADA, ENTRE DOS RECTAS QUE SE CRUZAN UBICACIÓN DE ESTRATOS POR MEDIO DE PERFORACIONES NO PARALELAS MÍNIMA DISTANCIA CON DIRECCIÓN PREDETERMINADA, ENTRE DOS RECTAS QUE SE CRUZAN TIPOS DE PLANO Plano horizontal Plano vertical frontal Plano vertical de perfil Plano vertical declinado Plano inclinado frontal Plano inclinado lateral Plano inclinado declinado 9. POLIEDROS REGULARES Y SEMIRREGULARES REGULARES Cubo Tetraedro Octaedro Icosaedro Dodecaedro SEMIRREGULARES Tetraedro truncado Octaedro truncado Cubo truncado Cubotaedro Gran rombicuboboctaedro Cubo achatado Rombicuboctaedro Dodecaedro truncado Icosaedro truncado Icosidodecaedro Rombicosidodecaedro Balón de futbol Gran rombicosidodecaedro Dodecaedro achatado Domo geodésico Cartografia Dados Pelota de golf CONCLUSIÓN PROBLEMAS APÉNDICE A. CONSTRUCCIONES GEOMÉTRICAS APÉNDICE B. APÉNDICE C. GLOSARIO