Estadística inferencial

Es evidente que el conocimiento previo de un ingeniero o investigador sobre las características que identifican a una población, optimiza los resultados inferenciales que se pueden obtener de una muestra. Si bien el método de selección aleatoria conlleva a conclusiones acertadas, quizá la adecuación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Suárez Rivero, Deivis
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Libros de Texto
Subjects:
Description
Summary:Es evidente que el conocimiento previo de un ingeniero o investigador sobre las características que identifican a una población, optimiza los resultados inferenciales que se pueden obtener de una muestra. Si bien el método de selección aleatoria conlleva a conclusiones acertadas, quizá la adecuación de los métodos para obtener muestras de las distintas naturalezas de las poblaciones puede aumentar el rendimiento en el proceso productivo, aunque solo fuere a nivel de costos. No es lo mismo conocer la altura media de los habitantes de un país, que hallar el número de errores en una gran contabilidad, dado que la naturaleza de su universo y por tanto el comportamiento poblacional son distintos. Por esta razón, deben plantearse varias soluciones para las diferentes “naturalezas” del problema, aunque todas pasen por la aleatoriedad; de ahí que se establezcan diversas “técnicas” o “métodos” de muestreo.
Physical Description:135 páginas: 24 cm tab
Bibliography:incl. ref.