Introducción al cálculo diferencial con geometría analítica /

El libro se encuentra dividido en cinco capítulos y se propone fortalecer el dominio del Cálculo Diferencial y Geometría Analítica en los estudiantes que cursan el primer semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica. "El texto no solo es para que los alumnos comprendan estos temas, sino tam...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Huilcapi Subía, Víctor (autor)
Formato: Livro
Idioma:Spanish
Publicado em: Quito: Editorial Universitaria Abya Yala, 2015.
Edição:Primera edición
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308224448.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 161003s2015 ec aaaag |||| 001 0 spa a
999 |c 149031  |d 149031 
020 |a 978-9978-10-232-9 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 515.33  |2 22  |c 8823236 
100 1 |a Huilcapi Subía, Víctor.  |9 182973  |e autor 
245 |a Introducción al cálculo diferencial con geometría analítica /   |c Víctor Huilcapi Subía. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Quito:   |b Editorial Universitaria Abya Yala,   |c 2015. 
300 |a 252 páginas:   |b gra  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. bibind. 
505 1 |a Geometría analítica -- Funciones de una variable real -- Límites -- Derivadas -- Aplicaciones de la derivada 
520 3 |a El libro se encuentra dividido en cinco capítulos y se propone fortalecer el dominio del Cálculo Diferencial y Geometría Analítica en los estudiantes que cursan el primer semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica. "El texto no solo es para que los alumnos comprendan estos temas, sino también para realizar una difusión de las ciencias matemáticas", expresó Huilcapi. En esta primera edición, que el docente inició a trabajar en 2005, se presentan estudios sobre: "Los aspectos básicos de la geometría analítica en el plano: secciones cónicas y rectas, funciones de una variable real, entre ellas está la cuadráticas, la de valor absoluto"; "Los limites y derivaciones de funciones polinómicas, trigonométricas, exponenciales, logarítmicas", entre otras. El texto culmina con las aplicaciones de las derivadas resolviendo ejercicios de optimización usando máximos y mínimos. Para el desarrollo del texto se aplicó la herramienta de simulación matemática denominada MATLAB, la misma que es utilizada por ingenieros y científicos de todo el mundo. 
650 1 0 |a Cálculo diferencial  |9 14425 
650 1 0 |a Geometría analítica  |9 12790 
942 |c BK  |0 4  |2 ddc  |z luis.lescanob@ucuenca.edu.ec