|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231125064140.0 |
008 |
161114b2013 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 149183
|d 149183
|
020 |
|
|
|a 978-84-96709-35-5
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 615.1
|
245 |
|
3 |
|a La farmacia hospitalaria para técnicos en farmacia
|c Francisco José Farfán Sedano y Ma. Jesús Frutos Sastre, directores. Jesús F. Sierra Sánchez y Remedios Romero Burgillos, coordinadores.
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b AMV Ediciones
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 352 páginas:
|b ilu
|c 29.5 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
505 |
1 |
|
|a Establecimientos hospitalarios y sociosanitarios -- El medicamento en el medio hospitalario. La información farmacoterapéutica -- El almacén pedidos -- Formulación magistral -- Preparados nutricionales enterales y parenterales -- Agentes citotóxicos -- Dispensación a pacientes ingresados -- La unidad de farmacia onco-hematológica -- Otros pacientes ambulatorios -- Dispensación a pacientes externos -- Unidad de atención al paciente externo -- Los productos sanitarios en el hospital.
|
520 |
3 |
|
|a Cuando se pidió la colaboración de los autores para realizar el Currículo del Módulo profesional, denominado ?Farmacia Hospitalaria? y cuya inclusión en los estudios del CFGM Farmacia y Parafarmacia se condisera de importancia capital para el desarrollo profesional de estos profesionales, se llegó a la conclusión que era necesario disponer de alguna herramienta que posibilitara el trabajo del profesor y del alumno y poder alcanzar de este modo los diferentes contenidos que sean programados y obtener los resultados de aprendizaje necesarios. A partir de esta idea y siendo conscientes de la dificultad que entraña realizar una obra de estas características, se ha desarrollado el libro, fruto de la colaboración y entusiasmo de 25 profesionales, tanto de la Farmacia Hospitalaria como de la docencia del Ciclo de Farmacia y Parafarmacia. Por tanto, esperamos que esta obra posibilite la preparación adecuada de los Técnicos en Farmacia y Parafarmacia y aporte su grano de arena para que otras Comunidades Autónomas consideren el trabajo de este profesional dentro de los Servicios de Farmacia Hospitalaria y también pueda ser utilizado por los profesionales relacionados con el sector farmacéutico para actualizarse, mejorar en la profesión y tener un libro de consulta técnico y profesional de su sector.
|
650 |
|
7 |
|a Farmacología
|9 3025
|
700 |
1 |
|
|9 183733
|a Farfán Sedano, Francisco José
|e director
|
700 |
1 |
|
|9 183734
|a Frutos Sastre, Ma. Jesús
|e director
|
942 |
|
|
|c BK
|0 6
|2 ddc
|