|
|
|
|
LEADER |
00000nac a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240103220007.0 |
008 |
161205b2008 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 149562
|d 149562
|
020 |
|
|
|a 9788425914393
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 345
|
100 |
1 |
|
|a Agüero, Alejandro.
|9 184801
|
245 |
|
|
|a Castigar y perdonar cuando conviene a la república:
|b la justicia penal de Córdoba del Tucumán, siglos XVII y XVIII
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 488 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Historia de la Sociedad Política
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este libro parte del estudio de la justicia penal, tomando como objeto y campo de observación una jurisdicción municipal periférica a los centros monárquicos de autoridad, como pudo haber sido Córdoba del Tucumán en los siglos XVII y XVIII. Esta elección del espacio tiene una trascendencia epistemológica fundamental, ya que el análisis y la exposición de los elementos y los procedimientos característicos de la judicatura local pueden tomarse por lo menos en dos sentidos, que darían resultados opuestos: si por un lado, se puede tomar el caso local para demostrar las desviaciones originadas por el contexto con respecto a los patrones institucionales del modelo de referencia, por otro lado se puede asumir el desafío de comprender el carácter estructural de las particularidades de lo local.
|
650 |
|
|
|9 1306
|a Argentina
|
650 |
|
|
|9 8694
|a Historia del derecho
|
650 |
|
4 |
|a Derecho penal
|9 9222
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|0 2
|