Acción y resultado: un análisis del papel de la suerte en la atribución de responsabilidad penal

El problema que enfrenta Schleider es el de la incidencia de la suerte en la atribución de responsabilidad, en particular, en el derecho penal. En pocas palabras, ese problema consiste en lo siguiente: ¿podemos consentir que cuestiones que dependen exclusivamente del azar tengan incidencia en la atr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Schleider, Tobías J.
Format: Kit
Language:Spanish
Published: . .
Series:Tesis Doctorales
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 4500
003 Ucuenca
005 20240113062701.0
008 161205b2011 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 149570  |d 149570 
020 |a 978-987-26-9360-2 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 340.1 
100 1 |9 184814  |a Schleider, Tobías J. 
245 |a Acción y resultado: un análisis del papel de la suerte en la atribución de responsabilidad penal  |c Toibías J. Schleider 
260 |a .  |c . 
264 |a Buenos Aires  |b Ediciones Didot  |c 2011 
300 |a ii, 381 páginas:  |c 23 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Tesis Doctorales 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Suerte penal -- Suerte moral -- Acción humana -- Moral, derecho y suerte-- suerte moral y suerte penal: contactos y distancias -- Tentativa y control. 
520 3 |a El problema que enfrenta Schleider es el de la incidencia de la suerte en la atribución de responsabilidad, en particular, en el derecho penal. En pocas palabras, ese problema consiste en lo siguiente: ¿podemos consentir que cuestiones que dependen exclusivamente del azar tengan incidencia en la atribución de responsabilidad, esto es, que asignemos responsabilidad de manera diferenciada entre las personas, por ejemplo, a pesar de que han hecho lo mismo, cuando han producido distintos resultados como consecuencia de factores aleatorios? El libro presenta así un esmerado esfuerzo por vincular áreas del conocimiento diferentes, explorar sus analogías y diferencias en el tratamiento del problema central, y enriquecer el análisis en cada una de ellas aprovechando los avances de las otras: la teoría del delito, la filosofía moral y la filosofía de la acción. 
650 |9 42420  |a Delito 
650 |9 1234  |a Moral 
650 |a Tentativa  |9 234464 
650 4 |a Derecho  |9 229 
942 |2 ddc  |c CR  |z lourdes.naula@ucuenca.edu.ec  |0 1