|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240113062702.0 |
008 |
161205b2013 mx ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 149584
|d 149584
|
020 |
|
|
|a 978-607-16-0081-3
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 340.1
|
100 |
1 |
|
|9 184832
|a Córdova Vianello, Lorenzo
|
245 |
|
|
|a Derecho y poder: Kelsen y Schmitt frente a frente
|c Lorenzo Córdova Vianello
|
250 |
|
|
|a 1a ed,
|b 2a reimpresión
|
264 |
|
|
|a México
|b Fondo de Cultura Económica
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 320 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Politíca y Derecho
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Hans Kelsen: de la primacía del derecho a la democracia parlamentaria -- El estado como ordenamiento jurídico -- La teoría de las formas de Gobierno -- Teoría normativa de la democracia -- Los problemas del parlamentarismo: el confin entre la democracia y la autocracia.
|
520 |
3 |
|
|a Derecho y poder son dos conceptos íntimamente vinculados yen tensión permanente. Su estudio ha articulado buena parte de las reflexiones de las teorías política y jurídica contemporáneas en un intento par descifrar cuál de ellos prevalece sobre el otro. Se trata de una discusión abierta y que aún hoy alimenta el debate entre los defensores de dos paradigmas políticos contrapuestos: el de la democracia constitucional, por un lado, y el de las llamadas democracias plebiscitarias, per el otro. Lorenzo Córdova, con e método analítico que ha caracterizado a la llamada Escuela de Turín, reconstruye los puntos fundamentales de ese debate mediante una revisión crítica de las teorías político-jurídicas de quienes son, probablemente, los dos principales exponentes de esas posturas: Hans Kelsen y Carl Schmitt, quienes protagonizaron una de as confrontaciones intelectuales más ricas y ríspidas de a primera mitad del siglo pasado. cuyos ejes siguen teniendo una enorme actualidad y vigencia. "Éste es un libro actual que recuerda el fenómeno del interés por la obra de Carl Schmitt, conocido en América Latina a partir de la mitad de los aros ochenta, después de su muerte. Un libro que enfrenta y reconstruye con rigor analítico las estructuras fundamentales del pensamiento schmittiano y pone en evidencia las implicaciones autoritarias que le son intrínsecas, a través de su confrontación con la visión de Hans Kelsen, uno de los máximas juristas y teóricos de la democracia en el siglo XX"
|
650 |
|
|
|9 94986
|a Poder juridico
|
650 |
|
|
|9 46999
|a Autocracia
|
650 |
|
|
|9 267
|a Democracia
|
650 |
|
|
|9 9664
|a Derecho y politica
|
650 |
|
4 |
|a Derecho
|9 229
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|z lourdes.naula@ucuenca.edu.ec
|