Diseño de estudios clínicos /
La presente edición plantea todo lo que hay que saber para iniciarse en el diseño de la investigación clínica, expuesto de una forma clara y sencilla. Un ejemplo: explica conceptos como el tamaño de muestra para que los lectores sin formación específica en estadística lo entiendan con facilidad. Inc...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , , , |
Format: | Book |
Language: | Spanish English |
Published: |
Barcelona:
Editorial Wolters Kluwer Health, S. A.,
2014.
|
Edition: | Cuarta edición. |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230308224625.0 | ||
006 | a||||fr|||| 001 || | ||
007 | ta | ||
008 | 161208t20142014sp aaaaf 001 | spa a | ||
020 | |a 978-84-15840-86-2 |q edición en Español | ||
020 | |a 978-1-60831-804-9 |q edición original | ||
040 | |b spa |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
082 | 0 | |2 22 |a 610.724 |c 11230085 | |
100 | 1 | |9 185129 |a Hulley, Stephen B. |e autor | |
240 | 1 | 0 | |a Designing clinical research. |l English |
245 | 0 | 0 | |a Diseño de estudios clínicos / |c Stephen B. Hulley, Steven R. Cummings, Warren S. Browner, Deborah G. Grady y Thomas B. Newman, traducido por María de Jesús del Sol Jaquotot. |
250 | |a Cuarta edición. | ||
264 | 1 | |a Barcelona: |b Editorial Wolters Kluwer Health, S. A., |c 2014. | |
264 | 4 | |c ©2014 | |
300 | |a xiii, 367 páginas: |b gra |c 25 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
504 | |a incl. ref. | ||
504 | |a incl. ref. | ||
504 | |a iiam | ||
505 | 1 | |a Ingredientes básicos -- Como empezar: anatomía y fisiología de las investigaciones clínicas -- Elaboración de la pregunta de la pregunta de la investigación y desarrollo del plan del estudio -- Planificación de las mediciones: precisión -- Diseño de los estudios -- diseño de estudios transversales y de cohortes -- Diseño de estudios de casos y testigos -- mejora de la inferencia causal en estudios de observación -- Diseño de un estudio aleatorizado con enmascaramiento -- Otros diseños de ensayos -- Ejecución. | |
520 | 3 | |a La presente edición plantea todo lo que hay que saber para iniciarse en el diseño de la investigación clínica, expuesto de una forma clara y sencilla. Un ejemplo: explica conceptos como el tamaño de muestra para que los lectores sin formación específica en estadística lo entiendan con facilidad. Incluye la impresión a todo color, con los conceptos importantes destacados a color en el texto. Se han enriquecido todos los capítulos, añadiendo tablas y figuras y nuevos ejemplos, con referencias y secciones sobre las novedades en el área de los estudios clínicos. | |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Investigación |9 10521 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Estudio clínico |9 111620 |
651 | |2 UCuenca-cdrjbv | ||
700 | 1 | |9 185130 |a Cummings, Steven R. |e autor | |
700 | 1 | |9 185131 |a Browner, Warren S. |e autor | |
700 | 1 | |9 244084 |a Grady, Deborah G. |e autor | |
700 | 1 | |9 264699 |a Newman, Thomas B. | |
700 | 1 | |9 244085 |a Del Sol Jaquotot, María Jesús. |e traductor | |
942 | |c BK |0 4 |2 ddc |r margoth.maza@ucuenca.edu.ec |z vanessa.morales@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 149645 |d 149645 |