|
|
|
|
LEADER |
00000nsc a2200000 a 4500 |
001 |
12463145 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308224711.0 |
008 |
014121|2012 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789585738829
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 704.948
|
100 |
1 |
|
|a Londoño Vélez, Santiago.
|9 46763
|
245 |
|
|
|a Pintura en América hispana
|c Santiago Londoño Vélez
|h imp
|n tomo1
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Luna libros
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 331 páginas:
|b ilu
|c 24 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Antes que la interpretación erudita o la discusión especializada de problemas académicos, Pintura en América hispana. Siglos XVI al XX presenta una amplia investigación sobre el acervo de imágenes pintadas en la América española a lo largo de cinco siglos. El lector podrá notar la existencia de tres modelos básicos de economías visuales mediante los cuales el poder ha buscado hacer uso de las imágenes pintadas: para la conquista de almas y territorios, bajo el dominio religioso colonial; para la afirmación de las identidades emancipadas y la legitimación de los imaginarios nacionales, por parte del poder político en el siglo XIX; y para encontrar un lugar en la modernidad, hasta integrarse a la internacionalizaciónde lenguajes en el siglo XX, bajo la órbita del capital
|
650 |
|
|
|a Historia de la pintura hispana
|9 187190
|
650 |
|
|
|a Pintura hispanoamericana siglos del xvi al xviii
|9 187191
|
650 |
|
|
|a Pintura en america hispana
|9 187192
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|c est_abierta
|f Compra
|k jterreros
|l 1
|m General
|p 2016-12-14
|q 24.30
|r 2
|t 12463145
|v art
|w Artes Visuales
|y 12463145
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g 704948
|z 2014-41-21
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/a4416.jpg
|
942 |
|
|
|
999 |
|
|
|c 149958
|d 149958
|