|
|
|
|
LEADER |
00000nac a22000007a 4500 |
001 |
12463104 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231214220005.0 |
008 |
170123b2014 xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 150027
|d 150027
|
020 |
|
|
|a 978-968-16-0927-6
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 701.18
|
100 |
1 |
|
|a Dorfles, Gillo.
|9 34026
|
245 |
|
|
|a El devenir de las artes
|c Gillo Dorfles, Traductor Roberto Fernández B., Jorge Ferreriro
|
264 |
|
|
|a México D. F.
|b Fondo de Cultura Económica
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 318 páginas:
|b ilu
|c 17 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Brevairios del Fondo cde Cultural Económica
|n 170
|
520 |
|
|
|a Las artes han sido posibles siempre bajo el signo del devenir; en el cambio, en la transformación continua, en la constante revisión crítica de las formas y los procedimientos, en el análisis de los mensajes. En todo ello se encuentra la razón de su fuerza de comunicación y las condiciones mismas de su existencia
|
650 |
|
0 |
|a Filosofía de la acción
|9 240
|
653 |
|
|
|a ARTE
|
653 |
|
|
|a ESTETICA
|
653 |
|
|
|a ARTE Y FILOSOFIA
|
653 |
|
|
|a ARTE HISTORIA
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|0 1
|