|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308224925.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
170331b2004 sp aaaaf |||| 00| 0 spa a |
020 |
|
|
|a 84-609-1972-2
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 910.2
|c 83162
|
100 |
1 |
|
|9 192669
|a Fajardo de la Fuente, Antonio
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Guía de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche:
|b recorrido natural y cultural /
|c Antonio Fajardo de la Fuernte y Amalia Tarín Alcalá-Zamora, editado por Miguel Ángel Marín.
|
250 |
|
|
|a Segunda edición.
|
264 |
|
1 |
|a Sevilla:
|b Egondi Artes Gráficas, S. A.,
|c 2004.
|
300 |
|
|
|a 359 páginas:
|b ilu
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
2 |
|
|a Contexto territorial, histórico y cultural: El marco físico-natural -- El paisaje construido, dehesas, castañares y bosques de repoblación -- El devenir histórico -- El patrimonio histórico-artístico -- El patrimonio cultural -- Los recursos de la sierra pueblo a pueblo -- Las rutas del patrimonio -- Nuevas iniciativas culturales.
|
520 |
3 |
|
|a Está escrita por un grupo de aficionados y enamorados de esa parte de Andalucía, que se pusieron manos a la obra, elaboraron esta obra cuidada, completa, llena de información útil y práctica, bien escrita y mejor ilustrada, y se lanzaron a la aventura de publicarla ellos mismos. El resultado es que va por la segunda edición y el boca a boca la está convirtiendo en un pequeño éxito de ventas. Uno de los motivos por los que este libro me cae en gracia es que no tiene un único autor, sino que es la obra colectiva de un montón de gente. Antonio Fajardo y Amalia Tarín son los autores de los textos, las fotos son de Amalia, y evidentemente ambos merecen figurar como cara visible de la autoría. Pero Miguel Ángel Marín ha contribuido con el diseño, la maquetación y edición de la obra, y hay una larga lista de catorce colaboradores que en una u otra especialidad han contribuido a que esta guía sea una publicación tan redonda. Así que estamos ante una obra de autoría colectiva como pocas. Y por supuesto, el tema es tan agradecido que, cuando se trabaja mucho y bien, el resultado luce una barbaridad. El Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es uno de los menos conocidos y valorados que tenemos en España. Cubre una extensión aproximada de 187 000 hectáreas, situadas al norte de la provincia de Huelva y tiene una población de unos 41 000 habitantes. La Junta de Andalucía lo definió como Parque Natural en 1989 y se caracteriza por tener una considerable masa forestal de bosque mediterráneo formado principalmente por encinas, robles, castaños y quejigos, una fauna interesantísima, que comprende el lince ibérico, el meloncillo, la gineta, la nutria y una variedad de aves muy interesante. Se pueden ver buitres, milanos y cigüeñas negras.
|
650 |
1 |
7 |
|9 188104
|a Tursimo
|2 UCuenca cdr-jbv
|
650 |
1 |
7 |
|9 192668
|a Sierra de aracena
|2 UCuenca cdr-jbv
|
650 |
2 |
7 |
|a Historia
|2 UCuenca cdr-jbv
|x Geografia española
|9 272907
|
651 |
1 |
7 |
|2 UCuenca cdr-jbv
|a Servicios turísticos
|9 272908
|
700 |
1 |
|
|a Alcalá Zamora, Amalia Tarín.
|9 192670
|e autor
|
700 |
1 |
|
|9 192671
|a Marín Gallardo, Miguel Angel
|e editor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|z lourdes.naula@ucuenca.edu.ec
|0 1
|r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 150785
|d 150785
|