|
|
|
|
LEADER |
00000cas a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308224940.0 |
006 |
str|p r|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
992042e1988 ec tr|p r||||||||| 0spa a |
022 |
0 |
|
|a 1390-924X (digital)
|
022 |
|
|
|a 1390-1079 (impreso)
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 070.05
|b C386ch
|c 45057
|
110 |
2 |
|
|a Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina.
|g CIESPAL
|e autor
|9 24618
|
245 |
1 |
0 |
|a Chasqui.
|b Revista Latinoamericana de Comunicación /
|c Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b CIESPAL,
|c Enero-marzo 1988.
|
300 |
|
|
|a 64 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
310 |
|
|
|a cuat
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
362 |
0 |
|
|a Número 25 (enero-marzo 1988)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Carta del editor -- Intereses populares al servicio de organizaciones públicas -- Políticas culturales en América Latina -- Brasil el éxito de la telenovela -- Cuádruple agresión de los medios masivos -- Educación y comunicación popular en el Perú -- Monopolio de la tv en Brasil -- Filmes violentos --¿Cómo se hace una telenovela? -- Mercado de video en Brasil -- Brasil impacto de las nuevas tecnologías.
|
520 |
3 |
|
|a La autora relata la historia de las Relaciones Públicas y dice que surgieron y se desarrollaron para legitimar ante el público los intereses económicos y políticos de quienes detentan el poder. Se cuestiona sobre el por qué no aplicar las relaciones públicas, en organizaciones populares, para que mejoren su publicación y orienten sus propósitos de desarrollo. El tema que aborda las Políticas culturales en América Latina acopia un extracto de lo más trascendente de los ensayos del libro editado por Néstor García Canclini. Sobre la telenovela se afirma que esta ha llegado a ser uno de los instrumentos más importantes de la comunicación popular: por ella desfilan las identidades de las más variadas culturas brasileñas. Y en cuanto a la caricatura se relata lo que ocurrió en el Seminario taller " Caricatura y Periodismo", realizado el(9-11 de Nov.- 1987) en el CIESPAL. El estudio sobre el mercado del vídeo se ve dificultado por la imprecisión de los datos obtenidos. Los datos oficiales no siempre se aproximan a la realidad, pues el mercado de vídeo se instauró en América Latina partiendo de una lógica totalmente diversa de los equipos de sonido e imagen.
|
650 |
1 |
0 |
|a Revista de Comunicación Social
|9 175063
|
650 |
1 |
4 |
|a Periodismo
|9 635
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Artes gráficas
|9 21334
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Medios de comunicación
|9 1132
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
856 |
4 |
0 |
|u https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/issue/viewIssue/25_1988/60
|y Revista digital
|
942 |
|
|
|c SER
|z vanessa.morales@ucuenca.edu.ec
|2 ddc
|r paola.amaya@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 150867
|d 150867
|