|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230525090904.0 |
008 |
170421b2013 ec ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-9942-07-464-5
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 725.32
|
100 |
1 |
|
|a Del Pino Martínez, Inés.
|9 97467
|
245 |
|
|
|a Arquitectura ferroviaria en los Andes del Ecuador
|c Inés del Pino Martínez
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Consejo Nacional de Cultura
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 230 páginas:
|b ilu
|c 25 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La expectativa del cambio de siglo se hacía presente en 1910 cuando se comentaba que las obras más importantes de ese entonces eran la construcción del ferrocarril y el edificio del sanatorio de Quito, que por su magnitud y significado, marcaron efectivamente el cambio del siglo: la tecnología de la comunicación, y el concepto de higiene como indicadores de modernidad...
|
650 |
|
0 |
|9 195107
|a Arquitectura ferroviaria
|
650 |
|
0 |
|9 14785
|a Ferrocarril ecuatoriano
|
942 |
|
|
|c BK
|z sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 150921
|d 150921
|