Diálogo Político

La crisis mundial que hoy enfrentamos y cuyo inicio se dio a raíz de la crisis de las hipotecas sub-prime del 2008-2009, adopta en Europa formas particulares, las cuáles se caracterizan por el altísimo nivel de deuda de algunos países miembros de la Zona del Euro, así como la desaceleración de la ec...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor Corporativo: Konrad-Adenauer-Stiftung
Formato: Periódico
Idioma:Spanish
Assuntos:
Acesso em linha:http://www.kas.de/argentinien/es/publications/31213/

MARC

LEADER 00000cas a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308225036.0
008 012092|2012 ag |||||r|||||||||||spa||
022 |a 1667-314 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 320.05  |b K75d 
110 1 |9 199653  |a Konrad-Adenauer-Stiftung 
245 0 |a Diálogo Político  |c Konrad Adenauer Stiftung  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b Konrad-Adenauer-Stiftung  |c Marzo 2012 
300 |a 222 páginas:  |c 24.5 cm 
362 |a Año XXIX, no. 1 (marzo 2012) 
504 |a incl. ref. 
505 |a Editorial: Olaf Jacob DOSSIER Crisis financiera internacional: Un fracaso no está previsto. O los principios del ordenamiento político de la Unión Monetaria Europea. Lars páginas: Feld Crisis financiera en Europa y políticas públicas en Latinoamérica. Carlos J. García La crisis europea: una mirada desde Latinoamérica. Juan Luis Bour Argentina frente a la crisis global: oportunidades y desafíos. Gabriel Sánchez Pobreza y desigualdad en Brasil: impacto de la crisis de 2011. Marcelo Cortes Neri México y la crisis financiera internacionaL. Luis Ignacio Morales España: el gran desafío de volver a crecer. Anne Grüttner DOCUMENTOS Declaración de los jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro ENSAYOS Reponiendo sentidos. Educación secundaria y exclusión de los jóvenes. Mercedes Potenze - María Aleu La democracia cristiana en Europa: más allá de la crisis, hoy empieza todo. Enrique San Miguel Pérez 
520 3 |a La crisis mundial que hoy enfrentamos y cuyo inicio se dio a raíz de la crisis de las hipotecas sub-prime del 2008-2009, adopta en Europa formas particulares, las cuáles se caracterizan por el altísimo nivel de deuda de algunos países miembros de la Zona del Euro, así como la desaceleración de la economía mundial, entre otros factores. En los países emergentes, los efectos de la crisis todavía no han sido percibidos en su verdadera dimensión y la visión de que esta sacudida mundial sin precedentes puede pasar de largo sin producir fuertes estragos es probablemente más una expresión de deseo que lo que reflejan muchos indicadores. 
650 1 |a Crisis financiera  |9 50640 
650 1 |a Crisis europea  |9 199935 
650 1 |a Revista dialogo politico  |9 199659 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://www.kas.de/argentinien/es/publications/31213/  |u http://www.kas.de/argentinien/es/publications/31213/ 
942 |c SER  |z vanessa.morales@ucuenca.edu.ec 
999 |c 151225  |d 151225