La educación médica en el siglo xxi /

En el siglo XXI la medicina regenerativa evoluciona a la vanguardia del desarrollo biotecnológico. También en esta época da comienzo a una revolución en la atención a la salud, área en la que ofrece nuevos tratamientos para enfermedades que antes no los tenían. En la actualidad es posible manufactur...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Pérez Castro y Vázquez , Jorge Alfonso (Editor), Lavalle Montalvo, Carlos (Editor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: México D.F.. Alfil, 2009.
Edition:Primera edición.
Series:Colección Platino de la Academia Mexicana de Cirugía.
Subjects:
Description
Summary:En el siglo XXI la medicina regenerativa evoluciona a la vanguardia del desarrollo biotecnológico. También en esta época da comienzo a una revolución en la atención a la salud, área en la que ofrece nuevos tratamientos para enfermedades que antes no los tenían. En la actualidad es posible manufacturar tejidos y órganos biohíbridos antólogos con el fin de regenerar y sustituir los dañados a causa de enfermedades, lesiones y anomalías congénitas. La medicina regenerativa es un campo interdisciplinario que emerge como producto de la investigación básica y utiliza los conocimientos de las biologías molecular, celular y del desarrollo, de la genética, de la ciencia de los biomateriales, de la bioingeniería y de la ingeniería tisular para reintegrar la estructura y la función al organismo. Asimismo, esta disciplina médica innova las terapias tradicionales en el trasplante con diversas estrategias como: -- La inducción de la regeneración autónoma de los tejidos dañados con el uso de biomateriales, de proteínas moleculares y de células madre. -- La construcción de tejidos con estos elementos en el laboratorio con el objetivo de inducir los procesos de la regeneración. -- El trasplante del tejido a medios enfermos y dañados. Estos tratamientos permiten fundamentalmente dos avances: 1. El potencial real de regenerar in vivo tejidos dañados de modo inexorable. -- 2. El poder de producir in vitro los tejidos para trasplante cuando la regeneración no sea posible, proporcionando terapéuticas definitivas para los tejidos y los órganos dañados de manera irreversible. El trasplante de dispositivos artificiales y de órganos avanza con logros importantes y seguirá siendo parte de los métodos y de las estrategias para restaurar la estructura y la función de los órganos y los tejidos en el siglo XXI. Así, la promesa regenerativa de la biología y de la medicina serán las revoluciones biomédicas de este siglo. Los adelantos en la biología de las células madre, en la ciencia de los materiales, en la transferencia nuclear, en la genética y en la ingeniería tisular se integran de manera constante a la regeneración de los órganos y los tejidos
Physical Description:xxii, 262 páginas: gra 23 cm
Bibliography:incl. ref.
incl. ind.
ISBN:978-607-7504-34-4