La educación médica en el siglo xxi /
En el siglo XXI la medicina regenerativa evoluciona a la vanguardia del desarrollo biotecnológico. También en esta época da comienzo a una revolución en la atención a la salud, área en la que ofrece nuevos tratamientos para enfermedades que antes no los tenían. En la actualidad es posible manufactur...
Other Authors: | , |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Published: |
México D.F..
Alfil,
2009.
|
Edition: | Primera edición. |
Series: | Colección Platino de la Academia Mexicana de Cirugía.
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Expectativas del estudiante de medicina, del residente y del recién egresado de la especialidad
- Formación de profesores
- La profesionalización del docente
- La función de las organizaciones médicas en la formación de recursos humanos
- Los Consejos como organismos de evaluación externa
- De la educación médica continua
- El uso de simuladores médicos en la enseñanza de pregrado y posgrado
- Tecnología : su influencia en la formación de recursos humanos
- El hospital ideal : ambiente académico e investigación clínica
- El papel docente en la medicina de los residentes
- La medicina basada en evidencias y sus efectos sobre la educación
- Procesos cognitivos: ¿Cómo y por qué aprenden los adultos?
- De la escuela de medicina a la práctica profesional: ¿un problema de currículo?
- Evaluación de las escuelas y facultades de medicina: qué se espera de ello?
- El razonamiento clínico
- La educación médica: ¿asunto de calidad?
- El principio de incertidumbre y la enseñanza de la medicina
- Dilema: ¿maestría y doctorados en ciencias o técnicos en investigación?
- La investigación educativa
- |Profesionalismo en medicina
- Índice alfabético.