Medicina regenerativa e ingeniería tisular: del laboratorio a la clínica /
La medicina regenerativa y la ingenieria tisular del siglo XXI están a la vanguardia del desarrollo biotecnológico y ahora es factible crear tejidos biointeractivos ein vitro, para trasplantarlos con caracteristicas extructurales y funcionales normales, o desarrollarlos en vivo. El objetivo final es...
Outros autores: | González, Daniel Ascencio (Editor) |
---|---|
Formato: | Conxunto |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
México D.F. :
Editorial Alfil,
2009.
|
Edición: | Primera edición. |
Series: | Colección Platino de la Academia Mexicana de Cirugía
|
Subjects: |
Títulos similares
-
La pena regenerativa y su posibilidad de aplicación en el Ecuador
por: Moscoso Jaramillo, Homero
Publicado: (2014) -
Células madre: definiciones y aproximación conceptual
por: González Andrade, Fabricio -
Bioética y biotecnología
por: Ondarza Vidaurreta, Raúl Narciso. 1928-2022 -
Fundamentos de interpretación clínica de los exámenes de laboratorio
por: Ruiz Reyes, Guillermo -
La clínica y el laboratorio: interpretación de análisis y pruebas funcionales /
por: Balcells Gorina, Alfonso
Publicado: (1967)