|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308225135.0 |
008 |
170629b1997 ec ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 635.933 734
|
100 |
1 |
|
|9 204620
|a Fainstein, Rubén
|
245 |
|
|
|a Manual para el cultivo de rosas en latinoamérica
|c Rubén, Fainstein
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Ecuaoffset
|c 1997
|
300 |
|
|
|a 247 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
505 |
0 |
|
|a Introducción.-- Aspectos generales del cultivo.-- Fisiología del rosal.-- Etapas para comenzar un proyecto de rosas.-- Nutrición y riego.-- Análisis de suelos e interpretación de resultados.-- Nutrición.-- Funciones de los ementos en el rosal.-- Calidad del agua del riego.-- Los fertilizantes.-- El riego.-- Plagas y enfermedades del rosal.-- Plagas del rosal.-- Descripción de las plagas y el tratamiento.-- Enfermedades del rosal.-- Humectantes, mojantes y fijadores.-- El cultivo.-- Propagación.-- Plantación.-- Producción de plantas.-- Los patrones.-- Producción de nuevas variedades.-- Infraestructura para el cultivo de rosas.-- Factores que influyen en la producción.-- Opciones de cultivo.-- Control climático.-- Variedades de botón mediano o grande, variedades de botón pequeño y producción alta.-- La cosecha y post cosecha.-- Las hormonas en las rosas.-- Datos útiles
|
650 |
|
|
|9 76056
|a Cultivo de rosas
|
650 |
|
|
|9 70806
|a Hidroponia
|
650 |
|
|
|9 76055
|a Rosas
|
942 |
|
|
|c BK
|z maría.sánchez@ucuenca.edu.ec
|0 1
|
999 |
|
|
|c 151556
|d 151556
|