Enfermedades del oído en perros y gatos

Pocas enfermedades pueden tornarse más frustrantes en su diagnóstico y terapéutica que las otitis. Los fracasos se acumulan, los pacientes sufren terribles dolores y sus propietarios recorren veterinarios en busca de alguno que logre resolver el problema. Esta situación, que se repite caso tras caso...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Manzuc, Pablo, Nolasco Espinosa, Luis Ramón, Fogel, Fernando A.
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 Ucuenca
005 20230308225206.0
007 ta
008 170714b2011 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 151724  |d 151724 
020 |a 9789505553952 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 636.761 6 
245 |a Enfermedades del oído en perros y gatos  |c Pablo Manzuc, Luis Ramón Nolasco Espinosa, Fernando A. Fogel 
264 |a Buenos Aires  |b Intermédica  |c 2011 
300 |a 128 páginas:  |b ilu  |c 20 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
520 3 |a Pocas enfermedades pueden tornarse más frustrantes en su diagnóstico y terapéutica que las otitis. Los fracasos se acumulan, los pacientes sufren terribles dolores y sus propietarios recorren veterinarios en busca de alguno que logre resolver el problema. Esta situación, que se repite caso tras caso, se origina fundamentalmente porque no se tienen presentes la real fisiopatología de las otitis y los factores que interaccionan en un paciente particular. Este libro hace una revisión fisiopatológica de estos temas, con énfasis en las cuestiones prácticas y útiles para resolver el problema. Se abordan los aspectos anatómicos fundamentales y los mecanismos fisiopatológicos involucrados en la generación de las otitis. Se dedica un capítulo a las metodologías diagnósticas más útiles, con una descripción detallada de sus ventajas y desventajas. También se dedica un capítulo a la endoscopia de oído como técnica en extremo útil, aunque aún no del todo extendida en nuestro medio. Además, se tratan en detalle las opciones terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas aplicables en los pacientes con otitis. Por su importancia, hemos dedicado un capítulo a la descripción de las técnicas para una correcta limpieza del conducto auditivo externo. Y finalmente, hemos incluido un capítulo sobre otitis media y otro sobre cirugía del conducto auditivo externo que, si bien no agotan sus respectivos temas, introducen al lector para que pueda profundizarlos con bibliografía más específica. El objetivo de este libro es brindar al veterinario práctico herramientas útiles para poder resolver adecuada y efectivamente las otitis. 
650 |9 158872  |a Otitis media 
650 4 |a Medicina veterinaria  |9 18011 
650 |9 85370  |a Enfermedades del oido 
700 1 |9 205993  |a Manzuc, Pablo 
700 1 |9 205994  |a Nolasco Espinosa, Luis Ramón 
700 1 |9 205995  |a Fogel, Fernando A. 
942 |c BK  |0 1  |2 ddc