|
|
|
|
LEADER |
00000cam a22000007i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230918101130.0 |
006 |
a|||||r|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
170724b2012 ve aaaa| |||| 001 0 spa a |
020 |
|
|
|a 978-980-7245-371
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 780
|c 254080
|
245 |
|
3 |
|a La graciosa sandunga:
|b cuaderno de piezas de baile del S. XIX recopiladas por Pablo H. Giménez /
|c Pablo Hilario, Giménez, José Rafael Lovera, Juan Francisco Sans
|
264 |
|
1 |
|a Sucre:
|b Fundación Bigott,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 175 páginas:
|b ilu
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
505 |
1 |
|
|a El baile de salón en la Venezuela del siglo XIX y el Cuaderno de Piezas de bailes por varios autores de Pablo Hilario Giménez -- P.H. Giménez Mendoza: esbozo biográfico -- El cuaderno de piezas de bailes por varios autores. Comentarios a la edición -- Cuadros -- Referencias -- El álbum de Pablo Hilario Giménez: identidad manuscrita.
|
520 |
3 |
|
|a La graciosa sandunga, una obra que recoge distintas piezas de baile compilado por Pablo Hilario Giménez, constituye sin duda un hito dentro de la musicología venezolana. El cuaderno es un manuscrito hasta ahora inédito de 505 piezas de baile de autores venezolanos proveniente de la localidad de Quíbor, Estado Lara, copiado por Giménez durante la segunda mitad del siglo XIX. La publicación constituye la más grande colección de música de baile de esa época que se haya divulgado hasta la fecha en una edición crítica en nuestro país. La publicación consta de tres volúmenes: un libro, un CD Rom y un CD de audio. El libro contiene un esbozo biográfico del Pablo Hilario Giménez elaborado por el historiador José Rafael Lovera, quien hurgó en los archivos del Estado Lara para dar con las pocas noticias disponibles de este personaje. En segundo término, se encuentran comentarios sobre la edición del cuaderno, realizados por Juan Francisco Sans, músico e investigador venezolano, que brinda toda la información referida a este documento y ofrece a los lectores y curiosos una multitud de datos para comprender la música publicada y su contexto de uso. El CD Rom contiene la versión digital facsimilar de 184 páginas del manuscrito, así como el aparato crítico con el detalle de las ediciones hechas a la partitura, una de ellas contentiva de la realización para piano a cuatro manos de un turno de baile. Tanto el cuaderno como el aparato crítico se pueden visualizar a través de una aplicación disponible en el CD, la cual permite navegar cómodamente localizando cada una de las piezas a través de filtros (Número, autor, nombre, género, tonalidad, compás) y correlacionándolas de inmediato con las correspondientes anotaciones críticas.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 224480
|a Sandunga
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 109119
|a Baile
|
700 |
1 |
|
|a Giménez, Pablo Hilario.
|q (Pablo Hilario Giménez),
|9 206997
|
700 |
1 |
|
|a Lovera, José Rafael.
|q (José Rafael Lovera),
|9 207002
|
700 |
1 |
|
|a Sans Moreira, Juan Francisco.
|d 1960-2022
|q (Juan Francisco Sans Moreira),
|9 207003
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r jessicap.torres@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 151836
|d 151836
|