Summary: | Los esfuerzos de muchas personas confluyeron en el proyecto del Sistema de Información Geográfica de Cuenca (SIG-Cuenca), en efecto, desde marzo de 1989, impulsado por el Departamento de Parques y Jardines de la I. Municipalidad de Cuenca y con la participación de profesores de Washington State University (WSU) y de la Universidad del Azuay, se inicia un proyecto de sistemas de información geográfica cuyo propósito fundamental era la administración y planificación de las áreas verdes de Cuenca. Uno de los objetivos de dicho proyecto era el de dotar de un instrumento para la planificación del desarrollo de la ciudad usando de manera adecuada los recursos naturales de la zona, en armonía con su preservación. El proyecto alcanzó un estado de desarrollo básico, sin embargo permitió fijar objetivos de planificación asistida por un sistema de información geográfica y motivar a profesionales del medio para estudiar a profundidad y utilizar la tecnología aprendida en beneficio de la ciudad. Las recomendaciones del estudio realizado son de permanente actualidad: la identificación de zonas que son más sensibles ambientalmente al desarrollo futuro de la ciudad, y el registro de información relativa a suelos, hidrografía, topografía, metereología, y otras características, para contar con un registro indispensable para la planificación de la urbe.
|