|
|
|
|
LEADER |
00000nac a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308225316.0 |
006 |
a||||gr|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
170905s2017 cl |||| |||||||| 0 spa a |
020 |
|
|
|a 978-92-1-121949-4
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 320.6
|
245 |
0 |
0 |
|a Desde el gobierno abierto al estado abierto en América Latina y el Caribe /
|c Alejandra Naser, Alvaro Ramírez-Alujas y Daniela Rosales, editores.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Santiago:
|b CEPAL,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 459 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Planificación para el Desarrollo,
|v número 144
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo .-- Introducción / Alejandra Naser, Álvaro Ramírez-Alujas, Daniela Rosales .-- Parte 1. El tránsito del gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe .-- Capítulo I. Gestión pública, gobierno abierto y fortalecimiento de la democracia en América / María Fernanda Trigo, Verónica Álvarez .-- Capítulo II. Del gobierno abierto al Estado abierto: la mirada del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo / Gregorio Montero .-- Parte 2. Casos de referencia nacionales en América Latina y el Caribe: Brasil, Costa Rica y México .-- Capítulo III. ¿En qué consiste un gobierno abierto? / Roberta Solis Ribeiro .-- Capítulo IV. El Estado abierto en Costa Rica: dinamizando la democracia / Ana Gabriel Zúñiga Aponte .-- Capítulo V.
|
520 |
3 |
|
|a Uno de los principales desafíos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible consiste en configurar un nuevo marco de gobernanza pública y una renovada arquitectura estatal que permitan promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces, responsables e inclusivas que rindan cuentas (Objetivo de Desarrollo Sostenible 16). En este contexto, el paradigma del gobierno abierto constituye un medio de referencia y un eje fundamental para cumplir los Objetivos de la Agenda 2030.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Ciencia política
|9 8811
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a América Latina
|9 878
|
700 |
1 |
|
|9 208845
|a Naser, Alejandra.
|e editor
|
700 |
1 |
|
|9 208849
|a Ramírez-Alujas, Alvaro
|e editor
|
700 |
1 |
|
|9 208850
|a Rosales, Daniela.
|e editor
|
856 |
|
|
|u https://cpalsocial.org/documentos/371.pdf
|y Libro digital
|
942 |
|
|
|c CR
|z lourdes.naula@ucuenca.edu.ec
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 152147
|d 152147
|