Salud de los 20 a los 60: edad adulta /

El presente manual de promoción de la salud, contemplado como un proyecto de vida familiar, es el resultado de un proceso vital de construcción, en el que han participado adolescentes, adultos, personas mayores, promotores de salud, comités de usuarias, cabildos barriales, personal de salud y expert...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Henríquez Trujillo, Aquiles Rodrigo (autor)
Other Authors: Toscano, Giovani (autor), Herteleer, Juan (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Quito: Editorial Ministerio de Salud Pública, 2008.
Edition:Primera edición.
Series:Manual de la familia saludable: un proyecto de vida, 5
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308225353.0
006 a||||fr|||| 001 |
007 ta
008 170928s2008 ec aaaafr |||1 | spa a
020 |a 9789978993644 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 616  |c 202599 
100 1 |9 210576  |a Henríquez Trujillo, Aquiles Rodrigo.   |e autor 
245 1 0 |a Salud de los 20 a los 60:   |b edad adulta /   |c Rodrigo Henríquez, Giovani Toscano y Juan Herteleer. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:  |b Editorial Ministerio de Salud Pública,  |c 2008. 
300 |a 64 páginas:  |b ilu  |c 27 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Manual de la familia saludable: un proyecto de vida,  |v 5 
504 |a incl. bib. 
505 1 |a Vida adulta: Etapas, metas y crisis -- Salud mental: Características de una persona mentalmente sana; la mejor forma de pensar; La vida emocional y su importancia en la salud mental; El estrés y la ira; ¿Qué hacer ante los problemas?; Palabras claves de la salud mental; Proyecto de vida -- Sexualidad y salud: ¿Cómo vivir una vida saludable?; Comunicación y sexualidad; ¿Cómo está su sexualidad?; Embarazo no deseado ¿cómo prevenirlo?; El VIH-SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual -- Vivo una vida sana: Reglas básicas del cuidado de su cuerpo; Haga ejercicio; ¿Consume tabaco y alcohol?; Vale más prevenir... ¡Evite enfermarse!; ¿Qué debemos controlar?: Cuídese mientras trabaja; ¿Hay violencia o maltrato en casa?; Controles de salud ¿qué hacer? -- Botiquín en casa: Botiquín de primeros auxilios. 
520 3 |a El presente manual de promoción de la salud, contemplado como un proyecto de vida familiar, es el resultado de un proceso vital de construcción, en el que han participado adolescentes, adultos, personas mayores, promotores de salud, comités de usuarias, cabildos barriales, personal de salud y expertos en diversos campos. El objetivo de este manual, es llegar al la familia, entrar en sus hogares y reforzar comportamientos saludables o cambiar estilos de vida o prácticas que no benefician a la salud. Es entregar a la familia una herramienta que le permita asumir el cuidado de su salud, así como en mantenerla y mejorarla. Salud de Altura, proyecto, proyecto de la Cooperación Belga que apoya al Ministerio de Salud Pública y al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, promovió la elaboración del Manual de la Familia Saludable: un proyecto de vida, como una de sus acciones para impulsar el acceso y la calidad en los servicios de salud. El manual es una herramienta que contribuye al "Modelo de Atención Integral en Salud Familiar, Comunitaria e Intercultural" del Ministerio de Salud Pública, está centrado en la familia y brinda información para las necesidades particulares en cada etapa del ciclo vital. A través de 6 fasciculados, el Manual provee una guía para la toma de decisiones y autocuidado de la salud, promueve estilos de vida y entornos saludables. Será un material de apoyo para las actividades del promoción de los servicios de salud, con las familias y la comunidad en general.  
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Salud familiar  |9 92082 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Promoción de la salud  |9 90763 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Salud mental  |9 2594 
700 1 |9 230372  |a Toscano, Giovani.   |e autor 
700 1 |9 189166  |a Herteleer, Juan.   |e autor 
942 |c CR  |2 ddc  |r margoth.maza@ucuenca.edu.ec 
999 |c 152371  |d 152371